De la privatización a la crisis el caso de altos hornos de México
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
[2001]
|
Colección: | Coleccion Jesus Silva Herzog.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428540006719 |
Tabla de Contenidos:
- DE LA PRIVATIZACIÓN A LA CRISIS: EL CASO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA; EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA EN (...); EL CONTEXTO; TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA DEL ACERO EN (...); BIBLIOGRAFÍA; PROCESOS PRODUCTIVOS Y CAMBIO TECNOLÓGICO (...); INTRODUCCIÓN; PROCESOS PRODUCTIVOS, SUS TENDENCIAS Y (...); BIBLIOGRAFÍA; AMÉRICA LATINA: PANORAMA DE LA INDUSTRIA (...); INTRODUCCIÓN; EVOLUCIÓN DE LA SIDERURGIA EN AMÉRICA LATINA. (...); BALANCE DE LA SIDERURGIA LATINOAMERICANA; A MODO DE CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA
- EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA EN (...)DESARROLLO SIDERÚRGICO HASTA 1970; EVOLUCIÓN DE LA SIDERURGIA. 1971-1981; LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA MEXICANA DE 1982 (...); ALGUNOS DATOS SOBRE LA SIDERÚRGICA DESPUÉS (...); BIBLIOGRAFÍA; ALTOS HORNOS DE MÉXICO, S.A.; AHMSA: ESTRATEGIA DE MODERNIZACIÓN INTEGRAL (...); INTRODUCCIÓN; SURGE EL GAN CON LA PRIVATIZACIÓN DE LAS (...); LAS CONDICIONES EN QUE EMPIEZA AHMSA PRIVADA; ASPECTOS INTERNOS A LA EMPRESA; CONDICIONES DEL ENTORNO ECONÓMICO Y DE (...); ESTRATEGIA GLOBAL DE AHMSA; REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA DESARROLLADA (...)
- MORTIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIAAHMSA: EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS Y SU DESEMPEÑO (...); Á MODO DE CONCLUSIONES; A MODO DE COLOFÓN; BIBLIOGRAFÍA; PROCESOS PRODUCTIVOS Y CAMBIO TÉCNICO (...); MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA; PRINCIPALES INVERSIONES DEL PERIODO; INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA. ÍNDICES DE (...); COSTOS Y COMPETITIVIDAD; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CAMBIOS EN LAS RELACIONES LABORALES (...); CAMBIOS EN EL MUNDO; CAMBIOS EN MÉXICO; CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO; EFECTOS DE LOS CAMBIOS PRODUCTIVOS SOBRE (...); CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; EVOLUCIÓN FINANCIERA DE ALTOS HORNOS DE (...); LIQUIDEZ
- ENDEUDAMIENTOCOBERTURA DE INTERESES; RENTABILIDAD; ANEXO; BIBLIOGRAFÍA; MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAS VINCULADAS (...); ENCUESTA A EMPRESAS DE LAS CADENAS (...); OBJETIVO GENERAL; OBJETIVOS ESPECÍFICOS; HIPÓTESIS DE TRABAJO; POBLACIÓN BAJO ESTUDIO; DISEÑO MUESTRAL; DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN (...); RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN; PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN; ANÁLISIS ESTADÍSTICO; CUESTIONARIO GENERAL; CUESTIONARIO A PROVEEDORES; CUESTIONARIO A CLIENTES DE AHMSA; CUESTIONARIO A SUBCONTRATISTAS; CUESTIONARIO A PROVEEDORES DE PROVEEDORES (...)
- CUESTIONARIO A CLIENTES DE CLIENTES DE (...)CONCLUSIONES; LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LA INDUSTRIA (...); INTRODUCCIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN Y ESTÍMULOS; LAS GRANDES EMPRESAS EN LAS CADENAS (...); SUBSIDIARIAS DE AHMSA; LAS MPYMES EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE (...); PROBLEMÁTICA DE LAS MPYMES DE MONCLOVA; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; REFLEXIONES FINALES; SOBRE LOS AUTORES