Crítica de la economía vulgar reproducción del capital y dependencia
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Universidad Autónoma de Zacatecas
[2004]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428527006719 |
Tabla de Contenidos:
- CRÍTICA DE LA ECONOMÍA VULGAR: REPRODUCCIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN: LA ECONOMÍA POLÍTICA (...); CAPÍTULO 1 SOBRE EPISTEMOLOGÍA Y MÉTODO (...); LO RELACIONAL; RED DE RELACIONES SOCIALES (...); DE LA TOTALIDAD; PROCESO HISTÓRICO Y PERIODIZACIÓN; LEY Y SINGULARIDAD; SUPERFICIE Y NATURALEZA INTERNA; SOBRE EL MÉTODO: DEL PROCESO (...); MÁS SOBRE EL MÉTODO Y LA INVESTIGACIÓN; LO LÓGICO Y LO HISTÓRICO; NIVELES DE ABSTRACCIÓN; A MODO DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2 PATRÓN DE REPRODUCCIÓN (...); LAS HUELLAS DEL CAPITAL; DISTINTAS CARAS DE LA REPRODUCCIÓN (...)
- EL ESPACIO TEÓRICO DE LA NOCIÓN (...)LOS ESQUEMAS DE REPRODUCCIÓN (...); LAS LIMITACIONES DE LOS ESQUEMAS (...); LOS CICLOS DEL CAPITAL; EL PATRÓN DE REPRODUCCIÓN (...); PRIMERA FASE DE LA CIRCULACIÓN; FASE DEL CAPITAL PRODUCTIVO; SEGUNDA FASE DE LA CIRCULACIÓN; GANANCIA, CUOTA MEDIA DE GANANCIA (...); REPRODUCCIÓN DE LAS CONTRADICCIONES; PATRÓN DE REPRODUCCIÓN Y POLÍTICAS (...); REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL E IMPACTOS (...); CLASES SOCIALES Y REPRODUCCIÓN (...); PATRÓN DE REPRODUCCIÓN Y CRISIS; CRISIS Y TEORÍA DEL ""DERRUMBE"" (...); ¿UNA O DIVERSAS CRISIS?
- SISTEMA MUNDIAL CAPITALISTA Y DIVISIÓN (...)PATRONES DE REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL (...); ONDAS LARGAS, PATRÓN DE REPRODUCCIÓN (...); REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL EN LAS ECONOMÍAS (...); CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 3 DEPENDENCIA Y SUPEREXPLOTACIÓN; BREVE CONTEXTUALIZACIÓN; LA SUPEREXPLOTACIÓN DEL TRABAJO (...); LOS SUPUESTOS EN EL ANÁLISIS DE EL CAPITAL; EXPLOTACIÓN Y SUPEREXPLOTACIÓN; VALOR DE LA FUERZA DE TRABAJO (...); DIVERSAS MODALIDADES DEL CAPITALISMO; A MODO DE CONCLUSIÓN: SUPEREXPLOTACIÓN (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4 EL NUEVO PATRÓN EXPORTADOR (...); AHORRO INTERNO E INVERSIÓN
- DEUDA EXTERNA Y CAPITAL EXTRANJEROLOS EJES PRODUCTIVOS EN EL NUEVO MODELO; LAS TRANSFORMACIONES DEL MERCADO INTERNO; DESEMPLEO Y SALARIOS; POBREZA E INDIGENCIA; POLARIZACIÓN DEL MERCADO; LOS MERCADOS EXTERNOS; CONCLUSIONES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 5 EL MARXISMO LATINOAMERICANO (...); EL INICIO Y SUS RAZONES HISTÓRICAS; EXOGENISTAS Y ENDOGENISTAS (...); EL SISTEMA MUNDIAL Y AMÉRICA LATINA; DEPENDENCIA Y MARXISMO; NUEVO ESTATUTO TEÓRICO DE LA DEPENDENCIA; LA ARTICULACIÓN DE MODOS DE PRODUCCIÓN; DEPENDENTISTAS Y NEODESARROLLISTAS; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA
- CAPÍTULO 6 SOBRE RECETAS PARA SALIR (...)INTRODUCCIÓN; LOS INGREDIENTES PARA ALCANZAR EL DESARROLLO; EL DIAGNÓSTICO; CÓMO SE CONCIBE EL SUBDESARROLLO; RAZONES HISTÓRICAS DEL SUBDESARROLLO; ¿UNA VÍA CAPITALISTA PARA SALIR (...); ¿UNA VÍA SOCIALISTA PARA SALIR (...); LA CARACTERIZACIÓN DE AMÉRICA LATINA; LA CARACTERIZACIÓN DEL ESTADO; OBSERVACIONES CRÍTICAS; EL SISTEMA MUNDIAL CAPITALISTA (...); INDIVIDUALISMO METODOLÓGICO; UN ENFOQUE ENDOGENISTA; REEDICIÓN DE LAS TEORÍAS DE LA MODERNIZACIÓN; RECETARIO FORMAL; LO DESCRIPTIVO POR SOBRE LO EXPLICATIVO; EL ESTADO COMO REINO DE LA RAZÓN
- EL SUBDESARROLLO: ¿UN CAPITALISMO INMADURO?