La crisis de la sociología académica en México
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
[2004]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428515906719 |
Tabla de Contenidos:
- LA CRISIS DE LA SOCIOLOGÍA ACADÉMICA EN MÉXICO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE. LA IDENTIDAD AMBIVALENTE DE LA (...); CAPÍTULO 1 EL HOMO SOCIOLOGICUS Y (...); EL PROGRAMA; LA REESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA; CAPÍTULO 2 EL POSITIVISMO Y LA SOCIOLOGÍA ACADÉMICA; INTRODUCCIÓN; LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Y LA (...); LA DISPUTA POSITIVISTA EN ALEMANIA; LA IDEA DE UNA CIENCIA SOCIAL (...); LA SEMIÓTICA Y LA CRÍTICA ESTRUCTURAL; LA CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN HEREDADA; BABEL; LA SALIDA DE BABEL; SEGUNDA PARTE. LA INFRAESTRUCTURA DEL DISCURSO (...)
- CAPÍTULO 3 LOS INTELECTUALES Y LO PÚBLICO EN MÉXICOINTRODUCCIÓN; LOS INTELECTUALES MODERNOS Y LO PÚBLICO; REFLEXIONES SOCIOLÓGICAS EN TORNO AL (...); PODER POLÍTICO Y ORDEN PÚBLICO EN MÉXICO; LOS INTELECTUALES Y EL ORDEN PÚBLICO EN MÉXICO; DE LA IDEOLOGÍA A LA FORMACIÓN DE OPINIÓN; CAPÍTULO 4 LA INFRAESTRUCTURA DEL DISCURSO (...); INTRODUCCIÓN; LA POLÉMICA ENTRE ANTONIO CASO (...); LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA; LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y EL ORDEN PÚBLICO; TERCERA PARTE. EL DISCURSO SOCIOLÓGICO MEXICANO; CAPÍTULO 5 UN ESBOZO HISTÓRICO DE LA (...); INTRODUCCIÓN
- EL PRIMER INTENTO DE NATURALIZACIÓNLA ETAPA POSREVOLUCIONARIA (1910-1940); LA SOCIOLOGÍA ACADÉMICA Y LA ESCUELA (...); DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO, AL (...); EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN EN (...); CAPÍTULO 6 EL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA (...); INTRODUCCIÓN; IDEOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA EN MÉXICO; LA DÉCADA DE LOS OCHENTA Y LA DESESTRUCTURACIÓN (...); CAPÍTULO 7 LA DEMOCRACIA EN MÉXICO (...); INTRODUCCIÓN; LAS TRADICIONES DE CONOCIMIENTO; LA PREEMINENCIA DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO; LA INTERPRETACIÓN DE LA DEMOCRACIA (...); LA TRADICIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEXICANA
- CUARTA PARTE. LA DESESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIOLOGÍACAPÍTULO 8 LA DESESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA (...); INTRODUCCIÓN; DESPLAZAMIENTOS; DEL ESTADO A LA SOCIEDAD; DEL SUJETO A LA ESTRUCTURA; LO CONSCIENTE Y LO INCONSCIENTE; DE LA FILOSOFÍA A LA CIENCIA; RACIONALIDAD, ENTRE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA; TEORÍA Y PRÁCTICA; LA RELACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA HOY; LA TEORÍA CRÍTICA; LA DESESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA; LA DESESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEXICANA; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA