Experiencias docentes y TIC

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Moral Pérez, María Esther del , Coordinadora (coordinadora), Rodríguez González, Raquel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Ediciones Octaedro, S.L 2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428505806719
Tabla de Contenidos:
  • Experiencas docentes y TIC; Página legal; Sumario; Índice; Presentación; La innovación de la docencia como estrategia de cambio ante los desafios del EEES; 1. Introducción; 2. La innovación como estrategia de cambio de las prácticas educativas; 2.1. Factores favorecedores de la innovación en la educación universitaria; 3. La construcción del EEES: la dirección del cambio; 3.1. Los retos de la sociedad del conocimiento para la enseñanza y el aprendizaje; 3.2. La cultura de la calidad; 3.3. La universidad como organización que aprende; 3.4. El nuevo paradigma de educación superior
  • 4. La gestión del cambio4.1. Liderazgo institucional; 4.2. Cambio hacia una cultura de cooperación; 4.3. Reconocimiento e incentivación de calidad y excelencia docente; 4.4. El profesorado y el EEES; 5. A modo de conclusión; Referencias bibliográficas; Nuevas formas de trabajo en las aulas universitarias con el soporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; 1. Los nuevos retos para las universidades europeas; 2. El cambio tecnológico y algunas de sus consecuencias en la enseñanza universitaria; 3. La imposible neutralidad de los cambios asociados a la tecnología
  • 4. Evolución de las TIC y sus posibilidades para innovar las propuestas docentes en la universidad5. Algunas conclusiones sobre la innovación educativa apoyada en las TIC; Referencias bibliográficas; Aulas virtuales y ECTS: una experiencia analizada desde la perspectiva del alumnado; 1. Los ECTS o créditos europeos y las tecnologías digitales: nuevos retos didácticos para la docencia universitaria; 2. Descripción de una experiencia de docencia a través de un aula virtual MOODLE: el caso de la asignatura de «Tecnología Educativa» en la Universidad de La Laguna; 2.1. El contexto institucional
  • 2.2. Antecedentes de la experiencia2.3. Los principios o supuestos psicodidácticos; 2.4. Descripción del aula virtual de la asignatura (2006-07); 2.5. La metodología semipresencial desarrollada; 3. ¿Qué opina el alumnado de la experiencia de docencia semipresencial desarrollada con esta aula virtual?; 4. Resultados; Conclusiones; Referencias bibliográficas; Una experiencia de red de aprendizaje: el Doctorado Interuniversitario en Tecnología Educativa (DITE); 1. Antecedentes; 2. La Red de investigación e intercambio de materiales y experiencias de formación
  • 2.1. Sistema de apoyo a los grupos de investigación2.2. Sistema de apoyo a los investigadores en formación; 2.3. Sistema de coordinación de las distintas bibliotecas virtuales; 2.4. Anillo de documentación propia; 3. La propuesta metodológica del Doctorado Interuniversitario en Tecnología Educativa (DITE); 3.1. Actividades presenciales mediante videoconferencia; 3.2. Desarrollo en el EVEA; 4. Reflexiones finales; Referencias bibliográficas; Desarrollo de competencias y estilos de aprendizaje en contextos virtuales: prácticas colaborativas y trabajo autónomo en Ruralnet; Introducción
  • 1. Ruralnet: nuevo planteamiento metodológico