Prehistoria levantina
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Alicante :
Editorial Club Universitario
2013.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428495906719 |
Tabla de Contenidos:
- PREHISTORIA LEVANTINA (HACE 6 MIL AÑOS); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTO; PRÓLOGO; HACE 6 MIL AÑOS; CAPÍTULO PRIMERO; 1- El arte levantino en la Prehistoria; 2- Nuestros antepasados; 3- Una breve Cronología; 4- Características generales de la pintura en el Levante Español; CAPÍTULO SEGUNDO; 1- Pinturas rupestres de La SARGA (Alcoy); 2- Técnicas en La Sarga; 3- El árbol en La Sarga; 4- Rasgos generales, ambiente y "reconstrucciones":; CAPÍTULO TERCERO; 1- Útiles del hombre prehistórico levantino; 2- Varillas, punzones, espátulas; 3- Industria lítica; 4- El bronce; CAPÍTULO CUARTO
- 1- Aseo, belleza y vanidadCAPÍTULO QUINTO; 1- Fuentes principales de alimentación; CAPÍTULO SEXTO; 1- Sobre el Calcolítico; 2- ¿Reconstruir el hombre prehistórico levantino?; 3 - Restos del hombre del Calcolítico alicantino; CAPÍTULO SÉPTIMO; Algo sobre cerámica y enterramientos; 1- Importancia de la cerámica; 2- Algunas características generales; 3- Enterramientos de este calcolítico alicantino; 4- Vasos y vasijas de enterramiento de la cultura "Argar"; 5- Variedad de dibujos en las vasijas de enterramiento y curiosidades.; CAPÍTULO OCTAVO
- Otras localidades alicantinas con pinturas rupestresCAPÍTULO NOVENO; 1- Útiles de agricultura; CAPÍTULO DÉCIMO; Pinturas rupestres en castellón; 1- Motivación para pintar; 2- Reconstrucción de algunas pinturas; CAPÍTULO UNDÉCIMO; Armas; CAPÍTULO DUODÉCIMO; 1- Pinturas rupestres de Albacete; 2- El Solutrense: (Almería); 3- Recuerdos del Gravitense (...); EPÍLOGO ; ¿Qué ocurrirá dentro de otros cinco o diez mil años?