Acción colectiva femenina en Madrid (1909-1931)
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Compostela :
Universidade de Santiago de Compostela
[2012]
|
Colección: | Publicacións da Cátedra Juana de Vega. Serie Monografías ;
1. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428491106719 |
Tabla de Contenidos:
- ACCIÓN COLECTIVA FEMENINA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; ABREVIAtURAS Y SIGLAS; INTRODUCCIÓN; elecciones teóricas para el estudio de la acción colectiva femenina; Marcos de análisis de la acción colectiva femenina: una propuesta de síntesis; la historia de las Mujeres y el sistema de relaciones de género coMo categoría para la investigación historiográfica. un Modelo de interpretación; PRIMERA PARTE ACCIÓN COLECTIVA FEMENINA EN VANGUARDIA: DE LA SEMANA TRÁGICA A LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA DE 1917
- 1 EL GRUPO FEMENINO SOCIALISTA DE MADRID: GESTACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMÚN COMO MUJERES SOCIALISTAS 1.1. precedentes internacionales y priMeras experiencias en españa; 1.2. las fundadoras: aproxiMación biográfica y perfiles sociodeMográficos. la Multiplicidad de alternativas de la Militancia feMenina en el socialisMo Madrileño; 1.3. la construcción de una identidad coMún: ejes de unión y objetivos coMpartidos. priMeras acciones (25-III-1906/14-xI-1909); 2 LAS DAMAS ROJAS: ¿UNA ESTRATEGIA PARA VISIBILIZAR LA MILITANCIA FEMENINA EN EL PARTIDO REPUBLICANO RADICAL?
- 2.1. antecedentes de la acción colectiva feMenina republicana en Madrid: la agrupación feminista republicana2.2. las daMas rojas de Madrid: orígenes y proyecto político; 2.3. algunas daMas rojas. hipótesis sobre la identidad coMún de las afiliadas; 2.4. el socorro a los presos políticos republicanos: la caMpaña para la excarcelación de Macías del real; 3 LA SEMANA TRÁGICA: SUS EFECTOS EN LOS PROCESOS DE MOVILIZACIÓN FEMENINA EN MADRID; 3.1. consecuencias del pacto de la conjunción en las estrategias de acción de las Mujeres socialistas y republicanas
- 3.1.1. Las militantes ante las urnas: proselitismo político femenino en los comicios de 19103.2. la creación del sindicato católico feMenino de la inMaculada. acción colectiva feMenina para garantizar la paz social; 4 CATÓLICAS CONTRA ANTICLERICALES. LA INFLUENCIA POLÍTICA DE LA IGLESIA ES COSA DE MUJERES ; 5 LA MADUREZ PROGRESIVA DE UN PROYECTO POLÍTICO PROPIO EN EL GFSM (1911-1914); 5.1. el reglaMento de 1910: objetivos del grupo, obligaciones y derechos de sus afiliadas; 5.2. los efectos de un intenso año de propaganda: 1910, un hito en la afiliación al gfsM
- 5.3. los caMbios en la dirección y su reflejo en el prograMa de acción colectiva feMenina socialista. el coMité dirigido por juana taboada desde febrero de 19136 LAS TRABAJADORAS EN LAS SOCIEDADES DE OFICIO Y DE SOCORROS MUTUOS MADRILEÑAS (1904-1917) ; 6.1. los sindicatos con sede social en la casa del pueblo y otros centros obreros socialistas; 6.2. sindicatos católicos, sindicatos de ideología desconocida y sociedades de socorros Mutuos; 7 MOVILIZACIONES FEMENINAS POR LOS DERECHOS LABORALES MOVILIZACIONES FEMENINAS POR LOS DERECHOS LABORALES
- 7.1. conflictividad laboral de las trabajadoras hasta la huelga general revolucionaria de 1917