La gestión integral de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Santa Fe
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santa Fe :
Ediciones UNL
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428440406719 |
Tabla de Contenidos:
- LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA CIUDAD DE SANTA FE ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE ; PALABRAS PRELIMINARES ; INTRODUCCIÓN ; 1. EL AMBIENTE ; 1. El concepto de ambiente; 2. La crisis ambiental; 3. Funciones y servicios provistos por el ambiente; 4. El ecosistema; 5. Problemas ambientales a nivel global; 6. El medioambiente y el desarrollo en Argentina; 7. «El futuro que queremos». Compromiso para el Desarrollo Sostenible; 2. LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ; 1. Un poco de historia. Las Cumbres Internacionales; 2. La sustentabilidad: concepto y garantías
- 3. Desarrollo socioeconómico respetuoso con el medioambiente4. Los principios de la sustentabilidad; 5. La educación ambiental como herramienta para el desarrollo sustentable; 6. Programa 21: capítulos, declaraciones y convenciones; 7. Actores, roles y responsabilidades en términos de sustentabilidad; 8. Debilidades del modelo de Desarrollo Sustentable en etapa de implementación; 9. Marco legislativo para el Desarrollo Sustentable; 3. TIPOS DE RESIDUOS Y SUS FUENTES DE ORIGEN ; 1. ¿De qué hablamos cuando decimos «residuos»?; 2. Clasificación y propiedades de los residuos
- 3. Problemática actual de los residuos: relación hombre/naturaleza4. Estrategias «R»; 4. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA CIUDAD DE SANTA FE Y EN ARGENTINA ; 1. ¿Qué entendemos por Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)?; 2. Residuos en Argentina y Santa Fe; 3. El camino de los RSU en la Ciudad de Santa Fe; 4. Tratamiento, recuperación, valorización y disposición final; 5. ¿Qué es un relleno sanitario?; 6. ¿Qué diferencias existen entre un relleno sanitario y un basural a cielo abierto?; 7. Aspectos a considerar para diseñar un Proyecto de Reciclaje
- 8. Consumo responsable9. Preclasificación domiciliaria; 10. La recolección informal; 11. La participación ciudadana; 12. Propuesta del gobierno local. Programa «Cambio Verde»; 13. El aporte de la Universidad a las políticas públicas; 14. La Universidad Nacional del Litoral y la gestión de «sus» residuos: UNL Ambiental; BIBLIOGRAFÍA