FILEC I filosofia y formacion etica y ciudadana I

Bibliographic Details
Corporate Author: e-libro, Corp (-)
Other Authors: Eggers Brass, Teresa (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Ituzaingo : Maipue 2001.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428428406719
Table of Contents:
  • FILOSOFÍA Y FORMACIÓN ÉTICA (...); PÁGINA LEGAL; INDICE; CAPÍTULO I La filosofía; 1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?; 2. FILOSOFÍAS A LA CARAT; CAPÍTULO II Lógica; 1. LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN; 2. ARGUMENTO Y RAZONAMIEN-; 3. LAS ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL RAZONAMIENTO; 4. LA FORMA LÓGICA; 5. EL CUADRADO DE LA OPOSICIÓN; 5.1. Críticas modernas al cuadrado de la oposición; 6. SILOGISMO CATEGÓRICO; 7. EL CONCEPTO DE VALIDEZ FORMAL; 8. REGLAS DEL SILOGISMO CORRECTO; 9. LÓGICA SIMBÓLICA; 10. VERDAD O FALSEDAD; 10.1. Valor de verdad y tablas de verdad; 10.2. Cómo confeccionar tablas de verdad
  • 11. ALGUNAS REGLAS DE INFERENCIA12. LOS TIPOS DE FALACIA Y LA PRÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN Actividades de integración de contenidos; CAPÍTULO III El problema ético; 1. ÉTICA Y MORAL; 2. CONCIENCIA MORAL Y VIRTUD; 3. ¿DE DÓNDE VIENEN ESTOS PLANTEOS?; 3.1. La ética socrática; 3.2. Platón y la ética; 3.3. La ética de Aristóteles; 4. CONCEPCIONES DE LO ÉTICO; 5. ÉTICAS DEONTOLÓGICAS Y TELEOLÓGICAS; 6. LOS DILEMAS ÉTICOS; 7. LOS PROBLEMAS ÉTICOS Y LOS DILEMAS DE; CAPÍTULO IV La cuestión de la justicia social; 1. DIFERENTES CONCEPTOS DE JUSTICIA; 1.1. La justicia como fin
  • 1.2. Justicia distributiva y justicia reparadora1.3. Diversas interpretaciones de la justicia como equidad; 1.4. Justicia social o sustancial; 2. LA LEGITIMACIÓN DEL PODER POLÍTICO:; 2.1. Concepto de sociedad; 2.2. Concepto de Estado; 2.3. El Estado moderno; 2.4. Elementos del Estado; 2.5. ¿Cómo se organiza un Estado?; 2.6. Legitimidad y legitimación del poder político; 3. LA SOCIEDAD JUSTA Y LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES; 3.1. Concepto de igualdad; 3.2. La igualdad ante la ley; 3.3. La igualdad de oportunidades; 3.4. Distribución de bienes: igualdad y justicia; CAPÍTULO V Los derechos humanos
  • 1. DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS; 3. UN POCO DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS; 3.1. La Declaración de los Derechos del Hombre (ONU); 3.2. Los derechos humanos en América; 4. DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS EN; 4.1. La reforma constitucional de 1994; 4.2. Derechos no expresos; 5. DERECHOS HUMANOS Y; 6 DERECHOS INDIVIDUALES, DERECHOS; 6.1. Clasificación de los derechos humanos; 6.2. Los derechos individuales; 6.3. Los derechos económicos, sociales y culturales; 6.4. Derechos de los pueblos; 6.5. El derecho de autodeterminación
  • 7. RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, SOCIAL7.1. Los deberes; 7.2. La responsabilidad de los particulares; 7.3. La responsabilidad del Estado; 7.4. La responsabilidad social y política; 7.5. Las garantías; 8. SITUACIÓN DE ALGUNOS DERECHOS HUMANOS; 8.1. El neoliberalismo y la globalización de la economía; 9. LA SITUACIÓN ARGENTINA; 10. EL DERECHO A LA VIDA; 10.1 El debate sobre el aborto; 10.2. La violación del derecho a la vida; 10.3. La violación del derecho a la vida; 11. SOCIEDAD Y SALUD; 11.1. La prevención; 12. LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE; 13. EL DERECHO A TRABAJAR
  • 13.1. Los sindicatos