Lectores, libros y tertulias estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Galindo Bohórquez, Javier Fernando, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá, D.C. : Editorial Universidad del Rosario [2019]
Edición:1st ed
Colección:Opera prima.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428221606719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Dos lugares distantes en el espacio social
  • Construyendo un enfoque sociológicosobre la lectura
  • La lectura como práctica social
  • Las modalidades concretas de lectura y las escalas de legitimidad
  • La lectura como proceso de interpretación y apropiación
  • Estudiar la lectura de manera comparada: notas sobre la metodología
  • Técnicas y dificultades
  • Mi posición en los dos clubes
  • La organización del texto: qué, quiénes y cómo
  • Capítulo 1. Un contraste, dos clubes de lectura
  • Dos grupos diferentes: la distancia en el espacio físico y social
  • Lugares de residencia, grados educativos y ocupaciones
  • ¿Cómo se vive la experiencia de acercarse a lo lejano?
  • Cómo se organiza lo que se lee
  • El trabajo de los moderadores
  • La selección de los textos y su discusión
  • Los textos, los soportes y las formas de adquirirlos
  • El tipo de textos que se leen
  • Los soportes y las formas de adquirirlos
  • Conclusiones
  • Capítulo 2. Las dinámicas de participación en los clubes: lo libre-hedonista y lo escolar-pedagógico
  • Las dinámicas de interacción entre los participantes
  • Las prescripciones desde el moderador hacia los asistentes
  • Las preguntas de los asistentes al moderador o del moderador a los asistentes
  • La confianza entre los asistentes y el moderador
  • Los niveles de participación de los asistentes
  • La forma de las intervenciones: frecuencia, seguridad, extensión y profundidad
  • La distribución de los tiempos entre la lectura y los comentarios o la discusión
  • La forma de las intervenciones legítimas o válidas
  • El contenido de las intervenciones: influencias, corrientes literarias y relaciones abstractas entre autores
  • Conclusiones
  • Capítulo 3. Retratos de lectura. La relación biográfica con el mundo de los libros
  • José: el riesgo de entrar al mundo de los libros.
  • Yolanda: el posible carácter terapéutico o renovador de la lectura
  • Diego: las tensiones alrededor de la autodidaxia
  • Conclusiones
  • Conclusiones
  • Desenlace y apertura de nuevas preguntas
  • Bibliografía.