El estatuto juridico del empleado publico en derecho romano

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varela Gil, Carlos (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428169506719
Tabla de Contenidos:
  • EL ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPLEADO PÚBLICO EN DERECHO ROMANO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; TABLA DE ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; PRIEMRA PARTE: LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN ROMA; I. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN LA MONARQUÍA (754 - 509 a.C.); A. EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA; 1) La actividad militar; 2) La actividad civil; a) Mantenimiento del orden público y ejercicio de la jurisdicción; b) Obras y servicios públicos; c) Administración fi nanciera; 3) La actividad religiosa; B. EL PERSONAL ADMINISTRATIVO; 1) Los auxiliares militares; 2) Los auxiliares civiles
  • 3) Los auxiliares religiososC. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA; 1) La competencia; 2) La jerarquía; D. CONCLUSIONES; II. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN LA REPÚBLICA (509 - 27 a.C.); A. EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA; 1) La actividad militar; 2) La actividad civil; a) Mantenimiento del orden público y ejercicio de la jurisdicción; b) Obras y servicios públicos; c) Administración fi nanciera; 3) La actividad religiosa; B. EL PERSONAL ADMINISTRATIVO; 1) La administración de Roma; a) Las magistraturas; b) Los vigintisexviri; c) Los apparitores
  • 2) La administración de Italia3) La administración de las provincias; C. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA; 1) La centralización; 2) La competencia; a) La competencia material; b) La competencia territorial; 3) La jerarquía; D. CONCLUSIONES; III. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN EL PRINCIPADO (27 a.C. - 284 d.C.); A. EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA; 1) La actividad militar; 2) La actividad civil; a) Mantenimiento del orden interno y ejercicio de la jurisdicción; b) Obras y servicios públicos; c) Administración fi nanciera; B. EL PERSONAL ADMINISTRATIVO
  • 1) La administración centrala) El consilium principis; b) La cancillería imperial; 2) La administración territorial; a) Roma; a.1) Los praefecti; a.2) Los curatores; a.3) La decadencia de los cargos republicanos; a') Las magistraturas; b') Los vigintiviri; c') Los apparitores; b) Italia; b.1) Los praefecti; b.2) Los curatores; b.3) Los consulares y iuridici; b.4) El corrector totius Italiae; c) Provincias; c.1) Las provincias senatoriales; c.2) Las provincias imperiales; C. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA; 1) La centralización; 2) La competencia; a) La competencia material
  • b) La competencia territorial3) La jerarquía; a) Los altos administradores públicos; a.1) La carrera senatorial; a.2) La carrera ecuestre; b) Los subalternos; D. CONCLUSIONES; IV. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN EL DOMINADO (284 - 565 d.C.); A. EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA; 1) La actividad militar; 2) La actividad civil; a) Mantenimiento del orden interno y ejercicio de la jurisdicción; b) Obras y servicios públicos; c) Administración fi nanciera; B. EL PERSONAL ADMINISTRATIVO; 1) La administración central; a) El consistorio; b) Los ministros; b.1) El quaestor sacri palatii
  • b.2) El magister offi ciorum