Introduccion a OpenGL

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bosque Orero, Jose Luis (-), Mata Fernandez, Susana, aut (Autor), Garcia Lorenzo, Marcos, aut, Bayona Beriso, Sofia, aut
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2007.
Colección:Ciencias experimentales y tecnología ; 28
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428168706719
Tabla de Contenidos:
  • Introducción a OpenGL; Página legal; Índice; 1.- Introducción a OpenGL; 1.1.- ¿Qué es OpenGL?; 1.2.- Estructura de un programa; 1.3.- Sintaxis; 1.4.- Máquina de estados; 1.5.- Librerías afines a OpenGL; 2.- Dibujar la Geometría de los Objetos; 2.1.- Funciones Básicas de Dibujo; 2.1.2.- Especificar un Color; 2.1.3.- Forzar a la Finalización del Dibujo; 2.1.4.- Eliminación de Superficies Ocultas; 2.2.- Descripción de puntos, líneas y polígonos; 2.2.1.- Puntos; 2.2.2.- Líneas; 2.2.3.- Polígonos; 2.2.5.- Curvas; 2.3.- Definición de vértices; 2.4.- Primitivas geométricas; 2.4.1.- Restricciones
  • 2.5.- Dibujar puntos, líneas y polígonos2.5.1.- Puntos; 2.5.2.- Líneas; 2.5.3.- Polígonos; 2.6.- Vectores normales; 3.- Vista Tridimensional; 3.1.- Proceso de vista 3D; 3.2.- Comandos de transformación de propósito general; 3.3.- Transformaciones de modelo y vista; 3.3.1.- Transformaciones de Modelo; 3.3.2.- Transformaciones de Vista; 3.3.2.1.- Utilización de las Rutinas glTranslate() y glRotate(); 3.3.2.2.- Utilización de la Rutina gluLookAt (); 3.4.- Transformaciones de proyección; 3.4.1.- Proyección Ortográfica; 3.5.- Transformaciones de ventana; 3.5.1.- Definición de la Ventana
  • 3.6.- Manejar la pila de matrices3.6.1.- Pila de Matrices ModelView; 3.6.2.- Pila de Matrices de Proyección; 4.- Iluminación.; 4.1.- ILUMINACIÓN EN EL MUNDO REAL Y EN OPENGL.; 4.1.1 Luz emitida, ambiente, difusa y especular; 4.1.2 Materiales; 4.2.- CREACION DE FUENTES DE LUZ; 4.2.1 Color; 4.2.2 Posición y atenuación; 4.2.3 Luz dirigida (Spotlights); 4.3.- SELECCIONAR UN MODELO DE ILUMINACION; 4.3.1 Habilitar la iluminación; 4.4.- SELECCIONAR PROPIEDADES DEL MATERIAL; 4.4.1 Reflejo difuso y ambiente; 4.4.2 Reflejo especular; 4.4.3 Emisión; 5.- Ejemplos.
  • Ejemplo 1: Creación de ventana con color de fondoEjemplo 2: Dibujo de un cubo con proyección en perspectiva; Ejemplo 3: Manejo de evento de teclado; Ejemplo 4: Animación; Ejemplo 5: Modelo de sombreado; Ejemplo 6: Zoom; Ejemplo 7: Test de profundidad; Ejemplo 8: Material e iluminación; 6.- Bibliografía.