Aplicacion de la norma juridica en el tiempo

Bibliographic Details
Main Author: Rubio Correa, Marcial (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Peru 2010.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428154306719
Table of Contents:
  • LA AGRICULTURA CUBANA 1934-1966; PÁGINA LEGAL; NOTA DEL EDITOR; PREFACIO; ÍNDICE; ÍNDICE DE CUADROS; PRIMERA PARTE; INTRODUCCIÓN; 1. Fines; 2. Importancia; 3. Investigaciones Precedentes; 4. Orden de la Presentación; 5. Limitaciones; 6. Método de Investigación.; 6.1 Preparación del Cuestionario; 6.2 Selección de la Muestra; 6.3 Preparación de los Entrevistadores; 6.4 Definiciones Básicas; 6.5 Trabajo de Campo; 6.6 Codificación y Tabulación; 6.7 Costo y Tiempo; 7. Confiabilidad de los Resultados; CAPITULO I CARACTERÍSTICAS SOCIOLÓGICAS; I.1 Información General; I.1.1 Constitución de la Familia
  • I.1.2 EdadI.1.3 Raza; I.1.4 Estado Civil; I.2 Características Religiosas; I.2.1 Religión del Padre de Familia; I.2.2 Asistencia a Misa; I.2.3 Relaciones con el Párroco; I.2.4 Asistencia a Misa de los Declarados Católicos; I.2.5 Relaciones con el Párroco de los Jefes de Familia de Trabajadores Agrícolas Católicos; I.2.6 Estado Matrimonial; I.3 Características Educaionales; I.3.1 Grado de Alfabetización; I.3.2 Asistencia y Preparación Escolar; I.3.3 Características Educacionales en el Año 1946; I.3.4 Educación de la Población Agrícola y Urbana
  • I.4 Actitud del Trabajador Agrícola Frente a sus ProblemasI.4.1 Solución Esperada por el Trabajador Agrícola; I.4.2 Problemas Señalados en 1946; I.4.3 Comparación de los Problemas Considerados en 1946 y 1957; I.4.4 Quien Puede Brindar la Solución; CAPITULO II CONDICIONES ALIMENTICIAS Y SANITARIAS; II. 1 Alimentación; II. 1.1 La Alimentación del Trabajador Agrícola en 1957; II.1.2 La Alimentación del Trabajador Agrícola en 1946; II. 1.3 La Alimentación del Trabajador Agrícola en 1934; II.2 Atención Médica; II.2.1 Forma de Asistencia Médica; II.2.2 Suministro de Medicinas
  • II.3 Síndromes Presentados por el Jefe de FamiliaCAPITULO III CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA; III. 1 Tipo de Construcción de la Vivienda Rural; III. 1.1 Tipos de Construcción en 1957; III. 1.2 Tipos de Construcción en 1946; III.1.3 Comparación de los Tipos de Construcción; III. 1.4 Materiales de la Vivienda Urbana y Rural; III.2 Facilidades Sanitarias de la vivienda; III.2.1 Facilidades Sanitarias en 1957; III.2.2 Facilidades Sanitarias en 1946; III.2.3 Comparación entre 1946 y 1957; III.2.4 Comparación entre la vivienda Rural y Urbana; III.2.5 Existencia de Baño o Ducha
  • III.2.6 Comparación de la Vivienda Rural y UrbanaIII.2.7 El Suministro de Agua; III.2.8 Comparación del Suministro de Agua en 1946 y 1947; III.2.9 Comparación de la Vivienda Rural y Urbana; III.3 Sistema de Alumbrado; III.3.1 La Iluminación de la Vivienda Rural en 1957; III.3.2 La Iluminación de la Vivienda Rural en 1946; III.3.3 La Iluminación de la Vivienda Rural en 1946 y 1947; III.3.4 La Iluminación de la Vivienda Rural y Urbana; III.4 Número de Habitaciones por Vivienda; III.5 Estado General e Higiénico de la Vivienda; III.5.1 Condiciones de las Viviendas Rurales en 1946
  • III.5.2 Comparación del Año 1946 y 1957