Valoracion de empresas teoria y casos practicos. Aplicaciones al sector agroalimentario

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alonso Sebastian, Ramon (-), Villa Perez, Aurelio, aut (Autor)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Mundi-Prensa 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428147806719
Tabla de Contenidos:
  • Valoración de empresas: teoría (...); Página legal; Índice; Capítulo I; I.1. Introducción; I.2. Esquema general de un proceso de valoración de empresa; I.3. Conceptos básicos en valoración de empresas; I.4. Aplicaciones de la valoración de empresas; I.5. Situaciones de las empresas ante una valoración; I.6. Factores que deben tenerse en cuenta ante una (...); I.7. Información necesaria para la realización de una valoración; I.8. Métodos de valoración de empresas; I.8.1. Valores determinados por la aplicación de los métodos estáticos
  • I.8.2. Valores obtenidos por la aplicación de los métodos dinámicosI.8.3. Otros valores; I.8.4. Métodos mixtos o métodos compuestos; I.9. Métodos de valoración por aplicación de múltiplos (...); I.10. Valoración cualitativa de empresas desde la óptica de las entidades crediticias; I.10.1. Causas de la valoración; I.10.2. Áreas que se consideran en las empresas; I.10.3. Métodos de valoración; I.10.4. Resultados de la valoración; I.10.5. Modificación del valor de la empresa por la consideración de las operaciones de riesgo; I.11. Descomposición del fondo de comercio
  • I.12. Reglas a observar en la valoración de empresasI.13. Guión para un informe de valoración; Capítulo II; II.1. Valoración de una cooperativa del sector vitivinícola; II.2. Valoración de una empresa agroalimentaria (...); II.3. Valoración de la participación en una SAT1; II.4. Valoración de una empresa familiar dedicada (...); II.5. Valoración de una empresa elaboradora de productos (...); II.6. Valoración de una empresa agraria dedicada a la (...); Anejo I; 1. Introducción; 2. El método de los ratios; Anejo II; 1. Diagnóstico comercial; 2. Diagnóstico de la función de abastecimiento
  • 3. Diagnóstico técnico4. Diagnóstico de la función de personal; 5. Diagnóstico de la función de gestión; 6. Diagnóstico de dirección; 7. Otros ratios; Bibliografía