Politica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aristoteles, 384 a.C.-322 a.C (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santa Fe : El Cid Editor 2003.
Colección:Carrascalejo de la Jara
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428145206719
Tabla de Contenidos:
  • Política.; Indice; Libro Primero. De la sociedad civil. De la esclavitud. De la propiedad. Del poder doméstico; Capítulo I . Origen del estado y de la sociedad; Capítulo II. De la esclavitud; Capítulo III. De la adquisición de los bienes; Capítulo IV. Consideración práctica sobre la adquisición de los bienes; Capítulo V. Del poder doméstico; Libro Segundo. Examen crítico de las teorías anteriores y de las principales constituciones; Capítulo I. Examen de la república, de Platón; Capítulo II. Continuación del examen de la república, de Platón
  • Capítulo III Examen del tratado de las leyes, de PlatónCapítulo IV. Examen de la constitución propuesta por faleas de Calcedonia; Capítulo V. Examen de la constitución ideada por Hipódamo de Mileto; Capítulo VI. Examen de la constitución de Lacedemonia; Capítulo VII. Examen de la constitución de Creta; Capítulo VIII. Examen de la constitución de Cartago; Capítulo IX. Consideraciones acerca de varios legisladores; Libro Tercero. Del estado y del ciudadano. Teoría de los gobiernos y de la soberanía. Del reinado; Capítulo I. Del estado y del ciudadano; Capítulo II. Continuación del mismo asunto
  • Capítulo III. Conclusión del asunto anterior Capítulo IV. División de los gobiernos y de las constituciones ; Capítulo V. División de los gobiernos; Capítulo VI. De la soberanía; Capítulo VII. Continuación de la teoría de la soberanía; Capítulo VIII. Conclusión de la teoría de la soberanía; Capítulo IX. Teoría del reinado; Capítulo X. Continuación de la teoría del reinado; Capítulo XI. Conclusión de la teoría del reinado; Libro Cuarto. Teoría general de la ciudad perfecta; Capítulo I. De la vida perfecta; Capítulo II. De la felicidad con relación al estado; Capítulo III. De la vida Política
  • Capítulo IV. De la extensión que debe tener el estadoCapítulo V. Del territorio del estado perfecto; Capítulo VI. De las cualidades naturales que deben tener los ciudadanos en la república perfecta; Capítulo VII. De los elemntos insdispendsable a la existencia de la ciudad; Capítulo VIII. Elementos políticos de la ciudad; Capítulo IX. Antigüedad de ciertas instituciones políticas; Capítulo X. De la situación de la ciudad; Capítulo XI. De los edificios públicos y de la policiá; Capítulo XII. De las cualidades que los ciudadanos deben tener en la república perfecta
  • Capítulo XIII. De la igualdad y de la diferencia entre los ciuddanos en la ciudad perfectaCapítulo XIV. De la educación de los hijos en la ciudad perfecta; Capítulo XV. De la educación durante la primera infancia; Libro Quinto. De la educación en la ciudad perfecta; Capítulo I. Condiciones de la educación; Capítulo II. Cosas que debe comprender la educación; Capítulo III. De la gimnástica como elemento de la educación; Capítulo IV. De la música como elemento de la educación; Capítulo V. Continuación de lo relativo a la música como elemento de la educación
  • Capítulo VI. Continuación de lo relativo a la música