Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación UF1940
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Antequera, Málaga :
IC Editorial
2014.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428101306719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Técnicas de expresión y representación
- 1. Introducción
- 2. Definición, clasificación y características
- 3. Técnicas de expresión corporal
- 4. Técnicas de sonido
- 5. Técnicas de expresión oral
- 6. Técnicas de expresión musical
- 7. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 2 Técnicas escenográficas y decoración de espacios
- 1. Introducción
- 2. Clasificación y características
- 3. La puesta en escena
- 4. Etapas para la realización y producción de un montaje
- 5. Técnicas de iluminación
- 6. Técnicas de ambientación
- 7. Rotulación y grafismo
- 8. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 3 Técnicas de maquillaje y de caracterización
- 1. Introducción
- 2. Técnicas de maquillaje
- 3. El disfraz y el vestuario en los espectáculos
- 4. Estudio del vestuario escénico
- 5. Presupuestos
- 6. Mantenimiento del vestuario, los complementos o props
- 7. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 4 Dirección y conducción de veladas y espectáculos
- 1. Introducción
- 2. Criterios metodológicos en la dirección de veladas y espectáculos
- 3. Elaboración de guiones o scripts
- 4. Métodos de control de tiempos
- 5. Funciones del animador-showman
- 6. Trabajo en equipo
- 7. Supervisión del desarrollo de veladas y espectáculos
- 8. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 5 Evaluación y control en veladas y espectáculos de animación
- 1. Introducción
- 2. Métodos de evaluación
- 3. Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación
- 4. Estrategias e instrumentos para evaluar
- 5. Pautas para el establecimiento de mecanismos de mejora de la actividad a partir de los resultados de la evaluación
- 6. Resumen.
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Bibliografía.