Así cayó Alfonso XIII de una dictadura a otra
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons Ediciones de Historia
2013.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428097106719 |
Tabla de Contenidos:
- ASÍ CAYÓ ALFONSO XIII: DE UNA DICTADURA A OTRA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; SOBRE ESTA EDICIÓN; INTRODUCCIÓN. DON MIGUELITO EN EL TALLER DE DON ANTONIO; Primeras impresiones; El arte de guiar la mirada; Antonio Maura, jefe del Partido Conservador: el decenio alfonsino de régimen parlamentario; Un liderato de estilo inexcusable; El forcejeo con la Corona: octubre de 1909-1913; La monarquía delicuescente; ... y corre la cinta de la Constitución alegórica; PRIMERA PARTE. ASÍ CAYÓ ALFONSO XIII; CAPÍTULO I. LA CAÍDA DE LA DICTADURA; Primeros síntomas; Antecedente personal; El ambiente
- El suicidio político del dictadorEl complot militar; La caída y la última nota; CAPÍTULO II. EL GENERAL BERENGUER FORMA GOBIERNO; Las cuatro ficciones; El rey, co-autor; El rey, cómplice; El rey, primer beneficiado; El rey perjuro; La última torpeza; El porqué de Berenguer; CAPÍTULO III. DA COMIENZO EL PERÍODO REVOLUCIONARIO; La opción; Me despido del Rey; Los políticos se definen; Sánchez Guerra; Ossorio y Gallardo; El entierro de Primo de Rivera; Alcalá Zamora, republicano; Indalecio Prieto; Los constitucionalistas; Don Miguel de Unamuno; Los centros revolucionarios
- Trágico balance para el ReyCAPÍTULO IV. EL PACTO DE SAN SEBASTIÁN; El pacto; Accidente con suerte; Preludios de conspiración; Versión oficial del Pacto; Versión periodística; CAPÍTULO V. SE FORMA GOBIERNO PROVISIONAL; Primeras designaciones; Don Alejandro Lerroux; Últimos nombramientos; CAPÍTULO VI. SE PREPARA EL ALZAMIENTO DE DICIEMBRE; El manifiesto al país; La acción revolucionaria; Últimos preparativos; CAPÍTULO VII. LA CÁRCEL MODELO Y EL ALZAMIENTO DE DICIEMBRE; Un preso político en 1930; El alzamiento de Jaca; Fracaso del movimiento; CAPÍTULO VIII. LOS DOS PRIMEROS MESES DE 1931
- El mes de eneroLa crisis de febrero. Sánchez Guerra; CAPÍTULO IX. EL MES DE MARZO Y EL CONSEJO DE GUERRA; Primeros disturbios; El consejo de guerra; La sentencia y la libertad; Balance del alzamiento frustrado de diciembre; CAPÍTULO X. LAS ELECCIONES DEL 12 DE ABRIL; Panorama electoral; Incidente personal; Optimismo monárquico; Cómo nace un alcalde de Madrid; El triunfo; CAPÍTULO XI. LA JORNADA DEL 13; Lado monárquico; Lado republicano; Desconcierto monárquico; Una absurda embajada; CAPÍTULO XII. EL 14 DE ABRIL; El Rey, advertido; El general Sanjurjo se ofrece a la República
- La entrevista en casa de Marañón¡A Gobernación!; El Presidente dicta la Gaceta del 15; La tarde en el lado monárquico; Últimos momentos; El Rey se va; Barcelona al habla; La madrugada en Gobernación; La estatua de Espartero; ¡Así fue!; SEGUNDA PARTE. EL GOBIERNO PROVISIONAL; CAPÍTULO I. LA INSTAURACIÓN; Primeros decretos; La familia real sale de España; La prensa extranjera; CAPÍTULO II. LOS «MODOS» DEL GOBIERNO PROVISIONAL; El primer Consejo de Ministros; Revisión de normas; La Guardia Civil; El general Berenguer; Los Fondos Secretos; Los «modos» de otros ministros
- CAPÍTULO III. LAS TRES FIGURAS DEL GOBIERNO PROVISIONAL