Elegidos y elegibles la representación parlamentaria en la cultura del liberalismo
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons Ediciones de Historia
2013.
|
Colección: | Estudios Elegidos y elegibles
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428076306719 |
Tabla de Contenidos:
- ELEGIDOS Y ELEGIBLES: LA REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA EN LA CULTURA DEL LIBERALISMO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN EDUCAR NACIONES O ACARICIAR IDEAS; PRIMERA PARTE LA GENEALOGÍA INTELECTUAL; CAPÍTULO 1 HACIA UNA GENEALOGÍA INTELECTUAL DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA; Elegir para seleccionar; Excluir para elegir; Distinguir para excluir; Igualar desigualando. El sentido de la representación; CAPÍTULO 2 EL CAMINO ESPAÑOL HACIA LA REPRESENTACIÓN; Pueblo, nación, monarquía y religión; De cómo las ideas bajaron a los decretos; El ciudadano propietario y su trasiego electoral
- SEGUNDA PARTE EL PROCESO ELECTORALCAPÍTULO 3 LAS LEYES ELECTORALES EN SU CONTEXTO; El moderantismo doctrinario; La alternativa progresista; La Unión Liberal repiensa las leyes; La eclosión electoral de la «Gloriosa»; CAPÍTULO 4 LOS AUTORES DE LA LEGISLACIÓN ELECTORAL: UNA PERSPECTIVA PROSOPOGRÁFICA; Uso y abuso de la biografía colectiva; El factor generacional. Las continuidades rotas y el arraigo; De qué entiende y a qué se dedica el diputado; La esfera y el espejo, públicos; CAPÍTULO 5 LA DEFINICIÓN NORMATIVA; El mejor de los representantes; El elector deseado; La ingeniería y el rito
- El escenario o los escenariosLas garantías o el delito; TERCERA PARTE CONCEPTOS Y DISCURSOS DE REPRESENTACIÓN; CAPÍTULO 6 LA LÓGICA DE LA CAPACIDAD; Limitar el sufragio y evitar la tiranía; El voto: función, misión y dilema; La delegación y otras magias; CAPÍTULO 7 CRITERIOS DE EXCELENCIA E IMAGINARIO SOCIAL; Aristocracias, medianías y el vulgo de los hombres; Clases ilustradas y vividores de la olla grande; CAPÍTULO 8 IDENTIDADES POLÍTICAS: CIUDADANOS, VECINOS Y PADRES DE FAMILIA; Tribulaciones de la ciudadanía; El amparo de la vecindad, el territorio...; ... y la familia
- CAPÍTULO 9 UNA COSMOVISIÓN ORDENADA Y DIRIGISTALa naturaleza del hombre y la validez del conocimiento; Causas y modos del cambio: revolución, orden y progreso; Unir y dirigir: los fundamentos del orden social y político; CAPÍTULO 10 LAS INFLUENCIAS LEGÍTIMAS (Y LAS CORRUPTORAS); La infl uencia moral del gobierno; La infl uencia natural de las elites locales; Doble ilegitimidad: Oligarquía y Caciquismo antes de Costa; CAPÍTULO 11 LA REPRESENTACIÓN Y SU GOBIERNO: ¿EL DOMINIO DEL PARLAMENTO?; Legitimidad del Parlamento versus dictadura del ejecutivo
- Moralidad de los diputados y estereotipos antiparlamentariosFUENTES Y BIBLIOGRAFÍA; Archivos y fondos documentales; Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados; Prensa y publicaciones periódicas; Libros, memorias y folletos con valor documental; Decretos, Dictámenes, Instrucciones; Bibliografía citada; Páginas web; ÍNDICE ONOMÁSTICO