Servicios básicos de floristería y atención al público (MF1115_1)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cot Díaz, Carolina (-)
Otros Autores: Miralles Bellver, Lourdes, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera, Málaga : IC Editorial 2013.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428070406719
Tabla de Contenidos:
  • SERVICIOS BÁSICOS DE FLORISTERÍA Y ATENCIÓN (...); PÁGINA LEGAL; PRESENTACIÓN DEL MANUAL; ÍNDICE; BLOQUE 1. SERVICIOS Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA; CAPÍTULO 1. PRODUCTOS Y SERVICIOS EN FLORISTERÍA; CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. PRODUCTOS EN FLORISTERÍA (SEGÚN OCASIONES, (...); 3. SERVICIOS EN FLORISTERÍA (SEGÚN OCASIONES, (...); 4. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 2. LA CALIDAD EN UN SERVICIO DE (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA NORMA (...); 3. REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE SE PUEDA (...); 4. RESUMEN
  • EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓNCAPÍTULO 3. GESTIÓN DEL COBRO; CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CÁLCULO DEL IMPORTE CORRESPONDIENTE (...); 3. OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS (SUMA, (...); 4. USO DE CALCULADORAS; 5. MEDIOS DE PAGO (EFECTIVO, CRÉDITO, TARJETAS (...); 6. SISTEMAS DE COBRO; 7. JUSTIFICANTES DE PAGO O COBRO (TICKET (...); 8. REQUISITOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS (...); 9. UTILIZACIÓN DE CATÁLOGOS, MANUALES Y (...); 10. CUMPLIMENTACIÓN Y TRATAMIENTO DE ALBARANES (...); 11. APLICACIÓN PRÁCTICA SOBRE LOS ALBARANES; 12. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
  • BLOQUE 2. ENTREGA DE PRODUCTOS DE FLORISTERÍA (...)CAPÍTULO 1. NORMAS DE CORTESÍA Y URBANIDAD (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. NORMAS BÁSICAS DE CORTESÍA Y URBANIDAD; 3. SITUACIONES QUE PUEDEN PRESENTARSE A (...); 4. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 2. MEDIOS DE TRANSPORTE Y MATERIALES (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. MEDIOS DE TRANSPORTE EFICACES SEGÚN (...); 3. MATERIALES AUXILIARES PARA LA ENTREGA (...); 4. TIPOS DE FORMULARIOS DE ENTREGA; 5. UTILIZACIÓN DE PLANOS, MAPAS Y CALLEJEROS (...); 6. VERIFICACIÓN DE DATOS Y DIRECCIONES (...)
  • 7. COMPROBACIÓN DE LOS MATERIALES AUXILIARES (...)8. CUMPLIMENTACIÓN DE LOS FORMULARIOS DE (...); 9. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN (...); 3. RESUMEN; Ejercicios de repaso y autoevaluación; BLOQUE 3. MANTENIMIENTO DE PLANTAS A DOMICILIO; CAPÍTULO 1. RECONOCIMIENTO DE AFECCIONES (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. RECONOCIMIENTO DEL ESTADO GENERAL DE (...); 3. IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (...); 4. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
  • CAPÍTULO 2. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO (...)CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES NECESARIAS (...); 3. APLICACIÓN DE AGUA, ABONOS Y PRODUCTOS (...); 4. EMPLEO DE HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS (...); 5. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN (...); 3. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; BIBLIOGRAFÍA