Programas para evaluaciones fiscales en empresas comerciales e industriales
Esta obra es un cuestionario estructurado con base en los diferentes rubros del balance general y del estado de resultados. Ha sido preparado con las preguntas mas comunes para ayudar a los profesionales de la Contaduria Publica en el cumplimiento de las principales disposiciones fiscales federales...
Formato: | Libro electrónico |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de Mexico :
Instituto Mexicano de Contadores Publicos
2019.
|
Edición: | 2a. edicion |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428007006719 |
Tabla de Contenidos:
- Comision de Apoyo a la Practica Profesional Independiente Abreviaturas Capitulo 1. General Capitulo 2. Contabilidad electronica Capitulo 3. Activos circulantes, inversiones permanentes e intangibles A. Efectivo y equivalentes de efectivo B. Cuentas y documentos por cobrar C. Inversiones en valores D. Inventarios E. Pagos anticipados F. Inmuebles, maquinaria y equipo G. Activos intangibles Capitulo 4. Pasivos Capitulo 5. Capital contable Capitulo 6. Ingresos Capitulo 7. Deducciones Capitulo 8. Costo de ventas Capitulo 9. Remuneraciones al personal Capitulo 10. Intereses A. Concepto de intereses B. Ajuste anual por inflacion C. Creditos D. Deudas E. Determinacion del ajuste anual por inflacion. Capitulo 11. Comprobantes fiscales digitales Comprobantes fiscales digitales, ingreso Comprobantes fiscales digitales, egreso Comprobantes fiscales digitales, traslado Comprobantes fiscales digitales, nomina Comprobantes fiscales digitales de recepcion de pago Comprobantes fiscales digitales de retenciones e informacion de pagos Capitulo 12. Consideraciones en primeras auditorias A. Avisos B. Declaraciones y cuentas fiscales C. Saldos contables de contribuciones a favor Capitulo 13. Partes relacionadas A. Concepto de partes relacionadas B. Operaciones de maquila, Arts. 181 y 182 de la LISR Capitulo 14. Ley federal para la prevencion e identificacion de operaciones con recursos de procedencia ilicita.