Liderazgo teoría, aplicación y desarrollo de habilidades

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lussier, Robert (-)
Otros Autores: Achua, Christopher F, autor (autor), Treviño González, Magda Elizabeth, traductor (traductor), Franklin Fincowsky, Enrique Benjamín, revisor (revisor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México, D.F. : Cengage Learning 2011.
Edición:Cuarta edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428004706719
Tabla de Contenidos:
  • Cover
  • CONTENIDO BREVE
  • CONTENIDO
  • PREFACIO
  • ACERCA DE LOS AUTORES
  • parte uno Los individuos como líderes
  • Capítulo 1 ¿Quién es un líder?
  • El liderazgo incumbe a todos
  • Por qué el liderazgo es importante
  • Definición de liderazgo
  • AUTOEVALUACIÓN 1: Potencial del liderazgo
  • ¿Los líderes nacen o se hacen?
  • Roles gerenciales de liderazgo
  • Roles interpersonales
  • Roles informativos
  • Roles de decisión
  • Niveles de análisis de la teoría de liderazgo
  • Nivel individual de análisis
  • Nivel grupal de análisis
  • Nivel organizacional de análisis
  • Interrelaciones entre los niveles de análisis
  • Paradigmas de la teoría de liderazgo
  • El paradigma de la teoría de los rasgos
  • El paradigma de la teoría de comportamiento de liderazgo
  • El paradigma de la teoría de liderazgo por contingencia
  • El paradigma de la teoría de liderazgo integrador
  • De la administración al paradigma de la teoría de liderazgo
  • Objetivos del libro
  • Teoría de liderazgo
  • Aplicación de la teoría de liderazgo
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo
  • Flexibilidad
  • Organización del libro
  • Resumen
  • Términos clave
  • Preguntas de revisión
  • Habilidades de comunicación
  • CASO: Steve Jobs-Apple
  • CASO EN VIDEO: Liderazgo en P.F. Chang's
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 1 Llegar a conocerse por su nombre
  • AUTOEVALUACIÓN 2: Nombres
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 2 Identificar rasgos y conductas de liderazgo
  • Capítulo 2 Rasgos del liderazgo y ética
  • Los rasgos de la personalidad y el liderazgo
  • AUTOEVALUACIÓN 1: Perfil de personalidad
  • La personalidad y los rasgos
  • El modelo de las Cinco grandes de la personalidad
  • Perfiles de personalidad
  • Rasgos de los líderes efectivos
  • Dominio
  • Gran energía
  • Confianza personal
  • Locus de control
  • Estabilidad
  • Integridad
  • Inteligencia.
  • Inteligencia emocional
  • Flexibilidad
  • Sensibilidad hacia los demás
  • El perfil de personalidad de los líderes efectivos
  • Teoría de la motivación de logro
  • AUTOEVALUACIÓN 2: Perfil de motivación
  • Teoría del perfil de la motivación del líder
  • AUTOEVALUACIÓN 3: Perfil de motivación con poder socializado
  • AUTOEVALUACIÓN 4: Interés por el liderazgo
  • Actitudes de liderazgo
  • Teoría X y Teoría Y
  • AUTOEVALUACIÓN 5: Actitudes de la Teoría X y la Teoría Y
  • El efecto Pigmalión
  • Concepto de sí mismo
  • Cómo las actitudes desarrollan los estilos de liderazgo
  • Liderazgo ético
  • AUTOEVALUACIÓN 6: ¿Qué tan ético es su comportamiento?
  • ¿El comportamiento ético reditúa?
  • Cómo los rasgos de personalidad y las actitudes, el desarrollo moral y la situación afectan el comportamiento ético
  • Cómo las personas justifican el comportamiento poco ético
  • Guías simples para un comportamiento ético
  • Enfoque en la ética de los grupos de interés
  • Ser un líder ético
  • Resumen
  • Términos clave
  • Preguntas de revisión
  • Habilidades de comunicación
  • CASO: Fundación Bill y Melinda Gates
  • CASO EN VIDEO: "P.F." Chang's sirve biena sus trabajadores
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 1 Mejorar las actitudes y los rasgos
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 2 Percepciones de la personalidad
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 3
  • Capítulo 3 Comportamiento de liderazgo y motivación La ética y denuncia
  • Comportamiento y estilos de liderazgo
  • Comportamiento de liderazgo
  • Los estilos de liderazgo y la investigación de la Universidad de Iowa
  • Estudios de la Universidad de Michigan y de la Universidad Estatal de Ohio
  • AUTOEVALUACIÓN 1: Su estilo de liderazgo
  • Universidad de Michigan: comportamiento centrado en el trabajo y centrado en el empleado.
  • Universidad Estatal de Ohio: estructura de inicio y comportamiento de consideración
  • Diferencias entre los modelos de liderazgo y sus contribuciones
  • El Grid de liderazgo
  • Teoría del Grid de liderazgo
  • Grid de liderazgo e investigación de líder alto/alto y sus contribuciones
  • AUTOEVALUACIÓN 2: Sus rasgos de personalidad y estilos de liderazgo
  • El liderazgo y las principales teorías de la motivación
  • Motivación y liderazgo
  • El proceso de motivación
  • Panorama de las tres principales clasificaciones de las teorías de la motivación
  • Teorías de contenido de la motivación
  • Teoría de la jerarquía de las necesidades
  • Teoría de los dos factores
  • AUTOEVALUACIÓN 3: Motivadores del trabajo y factores de mantenimiento
  • Teoría de las necesidades adquiridas
  • Necesidad de equilibrar las necesidades profesionales y personales
  • Teorías del proceso de motivación
  • Teoría de la equidad
  • Teoría de las expectativas
  • Teoría del establecimiento de metas
  • Teoría del reforzamiento
  • Tipos de reforzamiento
  • Programas de reforzamiento
  • Se obtiene lo que se refuerza
  • Motivar mediante el reforzamiento
  • Elogiar
  • Reunir las teorías de motivación dentro del proceso de motivación
  • Resumen
  • Términos clave
  • Preguntas de revisión
  • Habilidades de comunicación
  • CASO: Art Friedman-Friedmans Appliance
  • CASO EN VIDEO: La motivación en Washburn Guitars
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 1 Objetivos por escrito
  • Capacitación para el desarrollo de habilidades en el modelo de comportamiento 1 Sesión 1
  • Video del modelo de comportamiento 1 Elogiar
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 2 Elogiar
  • Capítulo 4 Influencia: poder, política, creación de redes y negociación
  • Poder
  • Fuentes de poder
  • Tipos de poder y tácticas de influencia, y formas para incrementar su poder.
  • AUTOEVALUACIÓN 1: Tácticas de influencia, poder y rasgos de la personalidad
  • Adquisición y pérdida de poder
  • Política organizacional
  • AUTOEVALUACIÓN 2: Uso del comportamiento político
  • La naturaleza de la política organizacional
  • Comportamiento político
  • Lineamientos para desarrollar las habilidades políticas
  • Creación de redes
  • AUTOEVALUACIÓN 3: Creación de redes
  • Realizar una autoevaluación y establecer metas
  • Crear su autopromoción de un minuto
  • Desarrollar su red
  • Realizar entrevistas de creación de redes
  • Mantener su red
  • Negociación
  • AUTOEVALUACIÓN 4: Negociación
  • Cómo negociar
  • El proceso de negociación
  • La ética y la influencia
  • Resumen
  • Términos clave
  • Preguntas de revisión
  • Habilidades de comunicación
  • CASO: Ron Johnson-Departamento de contabilidad
  • CASO EN VIDEO: Redes de empleados en Whirlpool Corporation
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 1: Tácticas de influencia
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 2 Influencia, poder
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 3: Habilidades para la creación de redes*
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 4: Negociación con un concesionario automotriz*
  • Capítulo 5 Teorías de liderazgopor contingencia
  • Teorías y modelos de liderazgo por contingencia
  • Teorías de liderazgo frente a modelos de liderazgo
  • Teoría por contingencia y variables del modelo
  • Liderazgo global por contingencia
  • Teoría y modelo de liderazgo por contingencia
  • El estilo de liderazgo y el LPC
  • AUTOEVALUACIÓN 1: Estilo de liderazgo Su LPC de Fiedler
  • Favorabilidad situacional
  • Determinar el estilo de liderazgo apropiado
  • Investigación
  • Teoría y modelo del continuo de liderazgo
  • Teoría y modelo de liderazgotrayectoria-meta
  • Factores situacionales
  • Estilos de liderazgo
  • Investigación
  • Teoría y modelos de liderazgo normativo.
  • Estilos de participación de liderazgo
  • Preguntas modelo para determinar el estilo de liderazgo apropiado
  • Elección de los modelos impulsados por el tiempo o impulsados por el desarrollo con base en la situación
  • Determinar el estilo de liderazgo apropiado
  • Investigación
  • Unión de las teorías de liderazgo del comportamiento y de liderazgo por contingencia
  • Modelos prescriptivo y descriptivo
  • Teoría de los sustitutos del liderazgo
  • Sustitutos y neutralizadores
  • Estilo de liderazgo
  • Cambio de la situación
  • Investigación
  • AUTOEVALUACIÓN 2: Su personalidad y las teorías del liderazgo por contingencia
  • Resumen
  • Términos clave
  • Preguntas de revisión
  • Habilidades de comunicación
  • CASO: Rick Parr-Archer Daniels Midland (ADM) Company
  • CASO EN VIDEO: Liderazgo en McDonald's
  • AUTOEVALUACIÓN 3: Determinar su estilo de liderazgo normativo preferido
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 1 Identificar estilos de liderazgo normativo
  • Ejercicio de desarrollo de habilidades 2 Uso de los modelos de liderazgo normativo
  • AUTOEVALUACIÓN 4: Sus estilos del continuo de liderazgo y de liderazgo trayectoria-meta
  • parte dos Liderazgo de equipos
  • Capítulo 6 Habilidades de comunicación, coaching y manejo del conflicto
  • Comunicación
  • Comunicación y liderazgo
  • Envío de mensajes y dar instrucciones
  • Recepción de mensajes
  • AUTOEVALUACIÓN 1: Habilidades de escucha
  • Retroalimentación
  • La relevancia de la retroalimentación
  • Enfoques comunes para obtener retroalimentación en los mensajes y por qué no funcionan
  • Cómo obtener retroalimentación en los mensajes
  • Retroalimentación de 360 grados por múltiples evaluadores
  • Coaching
  • Coaching y liderazgo
  • Cómo brindar retroalimentación de coaching
  • Qué es la crítica y por qué no funciona.
  • Modelo de coaching para los empleados que se desempeñan por debajo de los estándares.