La esencia del universo
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Santa Fe] :
[El Cid Editor]
1991.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427990006719 |
Tabla de Contenidos:
- La esencia del universo; Legales; Índice; Prólogo; Primera parte: Nuestras percepciones y la sustancia universal; Capítulo I - Nuestras percepciones; 1. Nuestros sentidos y el cerebro; 2. Las apariencias; 3. Formas, seres y procesos; 4. Otras formas posibles de percepción y concepción del mundo; 5. La relatividad, lo pequeño y lo grande; 6. Posibles versiones del mundo provisionalmente vedadas a nuestras percepciones; Capítulo II - La sustancia o esencia universal; 1. Las partículas subnucleares; 2. La posible no identidad de las supuestas últimas partículas; 3. Lo subyacente
- 4. El tercer término5. El comportamiento de la esencia universal; 6. Manifestaciones de la esencia universal imperceptibles e indetectables para nosotros; 7. El vacío y la nada; Capítulo III - Las propiedades de la esencia universal; 1. ¿Se trata de una sola clase de esencia o de varias?; 2. ¿Es la esencia una entidad puntiforme o se trata de algo continuo?; 3. La naturaleza dinámica y eterna de la esencia; 4. El movimiento dibujante; 5. La presunta serie infinita de las causas; 6. ¿Determinismo fatal o espontaneidad?; 7. Los distintos niveles de acción
- 8. Las condiciones (leyes físicas), su circunstancialidad y transitoriedad9. ¿Son finitas o infinitas las propiedades de la esencia?; 10. La noción de ""procesos universales""; 11. El eterno presente y el ""tiempo""; Segunda parte: El universo; Capítulo IV - La estructura del universo detectable; 1. El elemento hidrógeno; 2. El plasma o cuarto estado de la materia; 3. El quagma o quinto estado de la materia; 4. Los objetos componentes del universo, hasta ahora conocidos; 5. La expansión de nuestro ""universo de galaxias""; 6. ¿Universo cerrado o abierto?; 7. ¿Universo cíclico o estacionario?
- Capítulo V - La posible estructura del universo indetectable1. El universo total y los ""microuniversos""; 2. Otras versiones de ""microuniversos""; 3. ¿Un universo total finito o infinito?; 4. Microuniversos pulsátiles; 5. Microuniversos acíclicos; Capítulo VI - El universo como un eterno cataclismo; 1. La nueva imagen: el cataclismo o anticosmos; 2. El proceso universal eliminatorio; 3. Los procesos planeta, estrella, quasar, agujero negro, galaxia y microuniverso en conexión con el orden y el desorden; 4. Nuestro microuniverso como breve ""chispazo"" en el eternidad
- 5. El Todo sordo, ciego e inconsciente6. La absorción de los microuniversos en el Todo universal y la pérdida definitiva de los objetos y de las leyes universales; Capítulo VII - Nuestro planeta; 1. Un crisol de casualidades o centro del azar que nos hizo posibles; 2. Las armonías terráqueas; 3. Nuestro planeta como proceso de transformación; 4. Las imperfecciones y las catástrofes; 5. Un cuerpo espacial amenazado; 6. Nuestro planeta como un episodio efímero a escala universal; Tercera parte: La vida; Capítulo VIII - La vida como proceso obrado por la sustancia universal
- 1. Acción e interacción de los diversos niveles