Libros de física Hidrodinámica
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Envigado, Colombia :
Fondo Editorial EIA
2019.
|
Colección: | Recusrso de Aprendizaje - Serie Omega.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427960306719 |
Tabla de Contenidos:
- HIDRODINÁMICA
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- PRESENTACIÓN
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1. HIDROSTÁTICA
- 1.1. EQUILIBRIO HIDROSTÁTICO
- 1.1.1. PRINCIPIO DE PASCAL Y PRESIÓN HIDROSTÁTICA
- 1.1.2. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
- 1.1.3. ISÓBARAS, ISOCLINAS Y EQUIPOTENCIALES
- 1.2. FLUIDOS Y GRAVITACIÓN
- 1.2.1. GRAVITACIÓN NEWTONIANA
- 1.2.2. MASA AUTOGRAVITANTE
- 1.2.2.1. CONDICIONES DE FRONTERA
- 1.3. GASES IDEALES
- 1.4. HIDROSTÁTICA EN SISTEMAS NO INERCIALES
- 1.4.1. FLUIDO ACELERADO LINEALMENTE
- 1.4.2. FLUIDO EN REPOSO EN UN SISTEMA ROTANTE
- 1.4.3. FLUIDO AUTOGRAVITANTE EN ROTACIÓN
- 1.4.3. 1. LA FORMA DE LA TIERRA
- 1.4.3.2. LOS CANALES HIDROSTÁTICOS DE NEWTON
- CAPÍTULO 2. HACIA LA DINÁMICA
- 2.1. TEOREMA DE CAUCHY-STOKES
- 2.1.1. DILATACIÓN
- 2.2. CONSERVACIÓN DE LA MASA
- 2.2.1. EL CASO ESTACIONARIO
- 2.3. CINEMÁTICA DE FLUIDOS
- 2.3.1. CAMPO DE VELOCIDAD
- 2.3.2. DERIVADAS LAGRANGIANA Y EULERIANA
- 2.4. MODELOS INCOMPRESIBLES DE GALAXIAS
- 2.5. TEOREMA DE TRANSPORTE DE REYNOLDS
- CAPÍTULO 3. FLUIDOS NO VISCOSOS
- 3.1. ECUACIÓN DE EULER
- 3.1.1. ENTROPÍA, ENTALPÍA. FLUJO ISENTRÓPICO
- 3.2. ECUACIÓN DE BERNOULLI
- 3.2.1. TEOREMA DE TORRICELLI
- 3.3 ECUACIONES DE MOVIMIENTO Y CONTINUIDAD
- 3.3.1. FLUIDO ROTANTE EN ESTADO ESTACIONARIO
- 3.4. CIRCULACIÓN. TEOREMA DE HANKEL-KELVIN
- 3.4.1. FLUJO ESTACIONARIO
- 3.4.2. FLUJO POTENCIAL
- 3.5. TEOREMA DE BERNOULLI-EULER
- 3.6. FLUJO INCOMPRESIBLE
- 3.7. FLUJO BIDIMENSIONAL INCOMPRESIBLE
- 3.7.1. FUNCIÓN DE FLUJO
- 3. 7.2. FLUJO INCOMPRESIBLE E IRROTACIONAL
- 3. 7 .3. FLUJO INCOMPRESIBLE
- 3.7.4. LÍNEAS DE FLUJO, CAUDAL
- 3.8. FLUJO COMPRESIBLE
- 3.9. FUENTES Y SUMIDEROS
- 3.9.1. FUENTE LINEAL
- 3.10. TEOREMA SOBRE COMBINACIÓN DE MOVIMIENTOS
- 3.10.1. FUENTE
- 3.10.2. DIPOLO HIDRODINÁMICO
- 3.10.3. DIPOLO PUNTUAL Y FLUJO UNIFORME.
- 3.11. FLUIDO IDEAL EN UN SISTEMA ROTANTE
- 3.12. LEYES DE CONSERVACIÓN
- 3.12.1. UN TEOREMA INTERESANTE
- CAPÍTULO 4. VÓRTICES
- 4.1. VORTICIDAD
- 4.1.1. EL SENTIDO FÍSICO DE LA VORTICIDAD
- 4.1.2. PERFILES DE VORTICIDAD
- 4.2. CIRCULACIÓN Y VORTICIDAD
- 4.3. FUENTES DE VORTICIDAD
- 4.4. DOS TEOREMAS SOBRE VORTICIDAD
- 4.5. TEOREMA DE KELVIN-LEBOVITZ
- 4.6. VÓRTICES Y TORNADOS
- 4.6.1. FUENTE LINEAL
- CAPÍTULO 5. HIDRODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO
- 5.1. UN TEOREMA DE HELMHOLTZ
- 5.2. MAGNETOSTÁTICA E HIDRODINÁMICA
- 5.3. ELECTROSTÁTICA E HIDRODINÁMICA
- 5.4.A BFIGURA 5.1: A. CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA. B.CAMPO (...)
- 5.5. TOROIDES DE CORRIENTE Y ANILLOS DE HUMO
- 5.6. INTERACCIÓN ENTRE VÓRTICES ANULARES PARALELOS
- 5.7.A BFIGURA 5.9: EN A. SE MUESTRA UN ANILLO DE VÓRTICE FRENTE A UNAPARED (...)
- CAPÍTULO 6. FLUIDOS VISCOSOS
- 6.1. MOMENTO LINEAL Y ESFUERZOS
- 6.2. ESFUERZOS
- 6.2.1. ESFUERZOS VISCOSOS
- 6.2.2. FUERZA VOLUMÉTRICA Y ESFUERZOS
- 6.2.3. SIMETRÍA DEL TENSOR DE ESFUERZOS
- 6.2.4. FORMA GENERAL DEL TENSOR VISCOSO
- 6.3. ECUACIÓN DE N AVIER-STOKES
- 6.3.1. LA ANALOGÍA DE LIGHTHILL
- 6.3.2. CONSIDERACIONES ADICIONALES
- 6.4. NAVIER-STOKES Y SISTEMAS COORDENADOS
- 6.5. HIDRODINÁMICA ADIMENSIONAL
- 6.5.1. LA ECUACIÓN DE STOKES
- 6.5.2. U NA CONSIDERACIÓN TERMODINÁMICA
- 6.6. FLUJO VISCOSO, INCOMPRESIBLE Y HOMOGÉNEO
- 6.6.1. FLUJO 2D
- 6.6.2. FLUJO 3D
- 6.7. EJERCICIOS Y PROBLEMAS
- 6.7.1. FLUJO DE HELE-SHAW
- 6. 7.2. FLUJO DE COUETTE
- 6. 7.3. FLUJO VISCOSO EN UN TUBO VERTICAL
- 6.8. LEY DE ARRASTRE DE STOKES
- 6.9. VISCOSÍMETRO DE CONO Y PLATO
- 6.10. UN CASO NO ESTACIONARIO
- 6.11. CONDUCCIÓN TÉRMICA
- 6.11.1. DISIPACIÓN VISCOSA, TÉRMICA Y ENTROPÍA
- 6.11.2. CONDUCCIÓN TÉRMICA EN UN FLUIDO COMPRESIBLE
- 6.11.3. CONVECCIÓN
- 6.11.4. CONVECCIÓN LIBRE.
- 6.11.4.1. CONVECCIÓN LIBRE Y SIMETRÍAS
- APÉNDICES
- APÉNDICE A. MAGNETOHIDRODINÁMICA
- APÉNDICE B. DELTA DE DIRAC
- APÉNDICE C. OPERADORES DIFERENCIALES
- APÉNDICE D. DÍADAS
- APÉNDICE E. IDENTIDADES VECTORIALES Y DIÁDICAS
- APÉNDICE F. FUNCIONES DE LEGENDRE Y BESSEL
- APENDICE G. FÓRMULAS ÚTILES
- APÉNDICE H. ALFABETO GRIEGO
- APÉNDICE I. LISTA DE SIMBOLOS
- BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE ALFABÉTICO.