La plaza de toros de Sevilla historia de su ininterrumpida construcción

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gómez de Terreros Guardiola, María del Valle, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Huelva : Universidad de Huelva 1999.
Colección:Colección Arias Montano ; 37.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427773206719
Tabla de Contenidos:
  • LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA: HISTORIA DE SU ININTERRUMPIDA CONSTRUCCIÓN
  • PÁGINA LEGAL
  • PALABRAS PREVIAS
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN: LA PLAZA DE TOROS DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA (...)
  • CAPÍTULO I - EL PROCESO DE GESTACIÓN DE UN EDIFICIO SINGULAR: LAS (...)
  • ANTECEDENTES Y CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA PLAZA DE MADERA (1730)
  • LA SEGUNDA PLAZA DE MADERA, SOBRE EL MONTE DEL BARATILLO (1733)
  • LA OBTENCIÓN DE LOS TERRENOS (1737). LA IDEA DE HACER UNA PLAZA "DE (...)
  • LA TERCERA PLAZA DE MADERA Y EL INICIO DE LAS DEPENDENCIAS DE FÁBRICA (...)
  • LA CUARTA PLAZA DE MADERA (1759): EL MODELO EFIMERO
  • CAPÍTULO II - LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO: LAS TRECE PRIMERAS (...)
  • LA PRIMERA FASE DE OBRAS (1761-1762). EL PROYECTODE FRANCISCO SÁNCHEZ (...)
  • LA SEGUNDA FASE DE OBRAS (1763-1766): LA EJECUCIÓN DE LA PUERTA DEL (...)
  • LA SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS. EL PLANO DE VICENTE DE SAN MARTÍN (1767-1781)
  • LA TERCERA FASE DE OBRAS (1781-1782)
  • LA CUARTA FASE CONSTRUCTIVA (1783-1785)
  • CAPÍTULO III - OBRAS E INCIDENCIAS EN LA PLAZA DE 1786 A 1844
  • NUEVA PROHIBICIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS. EL DERRIBO DE LA PARTE DE (...)
  • RECONSTRUCCIÓN DE LA PARTE DE PLAZA DE MADERA SEGÚN PROYECTO DE (...)
  • EL ESTADO DEL EDIFICIO EN TORNO AL CAMBIO DESIGLO. OBRAS MENORES (...)
  • OTRA PROHIBICIÓN DE CORRIDAS DE TOROS Y LA INVASIÓN FRANCESA: SUS (...)
  • LA RECUPERACIÓN DEL PRIVILEGIO DE CELEBRAR FIESTAS DE TOROS (1814). (...)
  • INCIDENCIAS Y OBRAS DE 1817 A 1844. NOTICIAS SOBRE LA IRREGULARIDAD Y (...)
  • CAPÍTULO IV - CONTINUACIÓN Y FINALIZACIÓN DE LA PLAZA DE FÁBRICA, 1845-1881
  • LA DECISIÓN DE CONTINUAR LA PLAZA DE FÁBRICA Y LA CREACIÓN DEL CARGO (...)
  • LA QUINTA FASE DE OBRAS: LOS ANDAMIOS DE FÁBRICA (1845-1849). (...)
  • LA SEXTA FASE CONSTRUCTIVA: 16 NUEVOS BALCONES (1853-1854). ALGUNOS (...)
  • OBRAS, PROYECTOS Y REPARACIONES (1855-1866).
  • NUEVOS CHIQUEROS (1866-1867) Y SÉPTIMA FASE DE OBRAS: EL BALCÓN DE (...)
  • LA PRIMERA REFORMA DE JUAN TALA VERA Y DE LA VEGA (1876-1877): LA (...)
  • LA OCTAVA Y ULTIMA FASE DE OBRAS: LA TERMINACIÓN DE LA ARQUERÍA POR (...)
  • CAPÍTULO V - LA MITIFICACIÓN DE UNA OBRA VIA: LA PLAZA DE TOROS (...)
  • LA PLAZA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX (1882-1911 ). LA CELEBRACIÓN DEL (...)
  • LAS LOCALIDADES DE BARRERA Y LOS NUEVOS TENDIDOS: LOS PROYECTOS DE (...)
  • LA CASA-RESIDENCIA DE LA CORPORACIÓN Y OBRAS MENORES (1916-1929)
  • LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS DE LA CALLE ADRIANO. OTRAS (...)
  • LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (1937-1956). LOS SUCESIVOS (...)
  • LA PLAZA DESDE 1945 A LA ACTUALIDAD: LA RENOVACIÓN IMPRESCINDIBLE
  • ALGUNOS PROYECTOS NO REALIZADOS
  • EPÍLOGO
  • NOTAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TOPONÍMICO.