Funciones reales de una variable real

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta González, Rogelio (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana : Editorial Universitaria 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427669506719
Tabla de Contenidos:
  • Funciones reales de una variable real; Acerca de la obra; Acerca del autor; Tabla de contenido; Capítulo I - Funciones; Introducción general; Sección A: Conjuntos y números reales; A.0 Introducción; A.1 Notaciones y otros hechos sobre conjuntos; A.2 Operaciones entre conjuntos; A.3 Los naturales y el Principio de Inducción; Principio de inducción completa; A.4 Enteros, racionales e irracionales; A.5 Conjuntos numerables; A.6 Ordenación y continuidad de R; A.7 Intervalos abiertos y cerrados de amplitud finita; A.8 Intervalos encajados; Principio de los intervalos cerrados encajados
  • A.9 Otros intervalosA.10 «Cantidad» de números en un intervalo; A.11 Valor absoluto o módulo de un número real; A.12 Propiedades del valor absoluto; A.13 Acotación de conjuntos numéricos; A.14 Extremos de conjuntos numéricos; A.15 Resumen; Ejemplo 1; Ejemplo 2; Ejemplo 3; Ejemplo 4; Ejemplo 5; Ejemplo 6; Ejemplo 7; Ejemplo 8; Ejemplo 9; Ejemplo 10; Ejemplo 11; Ejemplo 12; Ejemplo 13; Ejemplo 14; Definición A1; Definición A2; Definición A3; Definición A4; Definición A5; Definición A6; Definición A7; Definición A8; Definición A9; Definición A10; Definición A11; Definición A12; Definición A13
  • Definición A14Definición A15; Definición A16; Definición A17; Definición A18; Definición A19; Figura A1.; Figura A2.; Figura A3.; Figura A4.; Figura A5.; Figura A6.; Figura A7.; Figura A8.; Figura A9.; Figura A10.; Figura A11.; Figura A12.; Figura A13.; Figura A15.; Figura A16.; Figura A17.; Figura A18.; Figura A19.; Figura A20.; Figura A21.; Figura A22.; Figura A23.; Figura A24.; Figura A25.; Figura A26.; Figura A27.; Figura A28.; Figura A29.; Figura A30.; Teorema A1; Teorema A2; Sección B: Generalidades sobre funciones; B.0 Introducción; B.1 Ejemplos de «funciones»
  • B.2 El concepto de funciónB.3 Ejemplos y definición alternativa; B.4 Resultados generales sobre funciones; B.5 Funciones inversas; B.6 Funciones compuestas; B.7 Resumen sobre funciones; Ejemplo 1; Ejemplo 2; Ejemplo 3; Ejemplo 4; Ejemplo 5; Ejemplo 6; Ejemplo 7; Ejemplo 8; Ejemplo 9; Ejemplo 10; Ejemplo 11; Ejemplo 12; Ejemplo 13; Ejemplo 14; Ejemplo 15; Ejemplo 16; Ejemplo 17; Ejemplo 18; Ejemplo 19; Ejemplo 20; Ejemplo 21; Ejemplo 22; Ejemplo 23; Ejemplo 24; Ejemplo 25; Ejemplo 26; Definición B1; Definición B2; Definición B3; Definición B4; Definición B5; Definición B7; Definición B6
  • Definición B8Definición B9; Figura B1.; Figura B2.; Figura B3.; Figura B4.; Figura B5.; Figura B6.; Figura B7.; Figura B8.; Figura B9.; Sección C: Funciones reales de una variable real; C.0 Introducción; C.1 «Transición» hasta el concepto de función real de una variable real; C.2 Sistema de coordenadas cartesianas en el plano. Distancia; C.3 Gráfica de una función real de una variable real; C.4 Intersecciones de la gráfica de una función con los ejes de coordenadas; C.5 Funciones pares e impares; C.6 Formas de expresar una función; C.7 Monotonía y extremos
  • C.8 Operaciones aritméticas con las funciones