Biotecnología de la caña de azúcar algunos aportes

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lorenzo Feijoo, José Carlos, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana : Editorial Universitaria 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427669306719
Tabla de Contenidos:
  • Biotecnología de la caña de azúcar: algunos aportes; Portada; Legales; Nota Editorial; Capítulo 1: Embriogénesis somática; Introducción; 1.- Características morfológicas de la formación de callos y suspensiones celulares; 2.- Regeneración de plantas a partir de embriones somáticos en callos y suspensiones celulares; 3.- Efecto de fuentes carbonadas en la inducción de embriones en callos con estructuras embriogénicas; 4.- Efecto de las densidades de células en la formación de embriones somáticos
  • 5.- Efecto de los reguladores del crecimiento en la formación de embriones y la regeneración de plantas a partir de suspensiones celulares5.1 Efecto del ácido 2,4-Diclorofenoxiacético y la benziladenina en la formación de embriones somáticos; 5.2 Evaluación de dos medios de inducción con suplementos de ácido 2,4-Diclorofenoxiacético en suspensiones celulares heterogéneas establecidas a partir de callos de inflorescencias inmaduras; 5.3 Efecto de la combinación de ácido 2,4-Diclorofenoxiacético con agua de coco y benziladenina en la formación de embriones en suspensiones celulares heterogéneas
  • 5.4 Evaluación de concentraciones de ácido abscísico en la maduración y regeneración de plantas a partir de embriones somáticos en condiciones in vitro6.- Evaluación de la estabilidad genética mediante un estudio de las características fenotípicas y el rendimiento agrícola en la variedad CP52-43; Bibliografía; Figura 1: Características morfológicas de cultivos de callos con estructuras embriogénicas; Figura 2: Establecimiento de una suspensión celular embriogénica a partir de callos embriogénicos.
  • Figura 3: Histología y microscopía electrónica de barrido a callos embriogénicos de caña de azúcar y su diferenciación.Figura 4: Formación de embriones y regeneración de plantas en callos embriogénicos de caña de azúcar de la variedad; Figura 5: Formación de embriones somáticos en suspensiones celulares embriogénicas de caña de azúcar de la variedad; Figura 6: Estados avanzados de la embriogénesis en suspensiones celulares de caña de azúcar variedad CP52-43.; Figura 7: Efecto de la sacarosa y el sorbitol en la formación de embriones en callos embriogénicos de la variedad CP52- 43.
  • Figura 8: Dinámica de la formación de embriones somáticos en suspensiones celulares de la variedad CP52-43 sometidas a diferentes medios de cultivo.Figura 9: Dinámica de las poliaminas en los medios de inducción de embriones somáticos en suspensiones celulares de caña de azúcar variedad CP52-43.; Figura 10: Dinámica de la formación de embriones somáticos en suspensiones celulares sometidas a diferentes variantes de medios con suplementos de 2,4-D, BA y agua de coco (AC) en la variedad CP52-43. Letras desiguales difieren para p < 0.05 según test d
  • Figura 11: Dinámica de las poliaminas en el proceso de formación de embriones somáticos en suspensiones celulares sometidas a diferentes variantes de medios con suplementos de ácido 2,4-Dcilorofenoxiacético (2,4-D), Benziladenina (BA) y agua de coco (AC)