Actitudes de los estudiantes hacia la ciencia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutierrez Marfileno, Victoria Eugenia (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Aguascalientes, Ags., Mex. : Universidad Autonoma de Aguascalientes 1998.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427663206719
Tabla de Contenidos:
  • Actitudes de los estudiantes (...); Página Legal; Índice; Agradecimientos; Prólogo; Introducción; Revisión de la Literatura; La investigación sobre actitudes hacia la ciencia; Introducción; 1. Las preocupaciones que motivan al estudio de las actitudes hacia la ciencia; 2. Los enfoques teóricos y las disciplinas desde los que se aborda el estudio de las actitudes hacia la ciencia: el concepto de actitud; 3. Las definiciones de actitud hacia la ciencia; 4. Los acercamientos metodológicos; 4.1 Los tipos de estudio; 4.2 Las muestras; 4.3 Las unidades de observación
  • 4.4 Nivel y modalidad que se atiende4.5 Las hipótesis planteadas; 4.6 Las variables consideradas; 4.7 Variables endógenas; 4.8 Variables exógenas; 5. Las técnicas de obtención de información; 6. Las técnicas de análisis; 7. Algunos hallazgos; 8. Sugerencias derivadas de las investigaciones; Metodología; 1. Tipo de estudio; 2. Hipótesis de trabajo; 3. Los sujetos del estudio; 4. Técnicas de obtención de información; 4.1 Instrumento; 4.1.1 La selección del instrumento; 4.1.2 La construcción del instrumento; 4.1.3 La descripción del instrumento; 4.1.4 Pilotaje del Instrumento
  • 4.7.5 Aplicación definitiva del instrumento4.1.6 Confiabilidad y validez del instrumento; 4.1.7 Confiabilidad de las escalas; Resultados y hallazgos; 1. Datos generales; 1.1 Antecedentes escolares; 1.2 Escolaridad y ocupación de los padres; 1.3 Prácticas familiares promotoras de actitudes favorables hacia la ciencia; 1.4 Aspectos valorales; 1.5 Prácticas religiosas; 2. Resultados sobre la variable dependiente actitudes de los estudiantes hacia la ciencia; Componente cognitivo: creencias descriptivas sobre la ciencia; 2.1 Componente cognitivo: creencias descripticas sobre carreras científicas
  • 2.2 Componente cognitivo: creencias descriptivas sobre científicos2.3 Componente cognitivo: creencias evaluativo/recomendativas sobre la ciencia y los científicos; 2.4 Componente cognitivo: creencias evaluativo/recomendativas sobre el trabajo científico; 2.5 Componente afectivo-ciencia; 2.6 Componente de tendencia a la acción; 3. La relación entre los componentes de la actitud; 4. La relación entre las variables; 4.1 Componente cognitivo; 4.2 Componente afectivo; 4.3 Componente de tendencia a la acción, comportamental o connativo; Discusión y Conclusiones; Bibliografía; Anexo