Química aplicada a la ingeniería

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Caselles Pomares, María José, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia 2015.
Colección:Unidades didácticas.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427525106719
Tabla de Contenidos:
  • 1.5.2. Orbitales p1.5.3. Orbitales d; 1.6. ÁTOMOS POLIELECTRÓNICOS; 1.7. ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS; 1.8. TABLA PERIÓDICA; 1.9. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA; 1.10. PROPIEDADES PERIÓDICAS; 1.10.1. Radio atómico; 1.10.2. Energía de ionización; 1.10.3. Afinidad electrónica; 1.10.4. Electronegatividad; EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; TEMA 2 ENLACE QUÍMICO; 2.1. CONCEPTO DE ENLACE Y TEORÍA DE LEWIS; 2.2. ENLACE IÓNICO; 2.2.1. Formación de un enlace iónico; 2.2.2. Redes iónicas; 2.2.3. Energía y enlace iónico
  • 2.2.4. Cálculo de energías reticulares: ciclo de Born-Haber2.2.5. Propiedades de los compuestos iónicos; 2.3. ENLACE COVALENTE; 2.3.1. Características del enlace covalente; 2.3.1.1. Enlaces covalentes sencillos y múltiples; 2.3.1.2. Representación de las fórmulas de Lewis; 2.3.1.3. Carga formal y estructuras de Lewis; 2.3.1.4. Enlace deslocalizado: estructuras de resonancia; 2.3.1.5. Excepciones a la regla del octeto; 2.3.2. Enlace covalente y estructura molecular; 2.3.2.1. El modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia (RPECV); 2.3.2.2. Teoría del enlace de valencia
  • 2.3.2.3. Teoría de orbitales moleculares2.4. ENLACE METÁLICO; 2.4.1. Modelo del mar de electrones; 2.4.2. Teoría de orbitales moleculares de los metales. Teoría de bandas; EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; TEMA 3 DISOLUCIONES. PROPIEDADES COLIGATIVAS; 3.1. TIPOS DE DISOLUCIONES Y FORMA DE EXPRESAR SU CONCENTRACIÓN; 3.2. SOLUBILIDAD. SOLUCIONES SATURADAS; 3.3. FACTORES QUE AFECTAN A LA SOLUBILIDAD; 3.3.1. Interacciones soluto-disolvente; 3.3.2. Soluciones iónicas; 3.3.3. Efecto de la temperatura; 3.3.4. Efecto de la presión
  • 3.3.5. La ley de distribución o reparto3.4. PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS DISOLUCIONES; 3.4.1. Presión de vapor. Ley de Raoult; 3.4.1.1. Destilación fraccionada; 3.4.1.2. Mezclas azeotrópicas; 3.4.2. Elevación del punto de ebullición; 3.4.3. Descenso del punto de congelación; 3.4.4. Presión osmótica; 3.5. PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES IÓNICAS; EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; TEMA 4 CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO; 4.1. VELOCIDAD DE REACCIÓN
  • 4.2. INFLUENCIA DE LA CONCENTRACIÓN EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN. LEYES DE VELOCIDAD Y ORDEN DE REACCIÓN