Turismo de shopping
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Oviedo :
Septem Ediciones, S.L
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427522406719 |
Tabla de Contenidos:
- TURISMO DE SHOPPING ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; A MODO DE PRESENTACIÓN; 1. CONSIDERACIONES INICIALES; 2. CONSUMO DE OCIO, COMPRAS Y TURISMO; 2.1. CONSUMO; 2.1.1. PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y SOCIAL; 2.1.2. PERSPECTIVA ECOLÓGICA Y ESPACIAL; 2.1.3. INTERESES PSICOLÓGICOS; 2.1.4. PERSPECTIVA HISTÓRICA Y POLÍTICA; 2.2. CONSUMO OCIO Y TURISMO; 2.3. EL SHOPPING COMO UN CONSUMO TURÍSTICO Y DE OCIO; 3. EL SHOPPING COMO FORMA DE ESPARCIMIENTO, OCIO Y TRABAJO; 3.1. INTRODUCCIÓN; 3.2. SHOPPING Y TIPOLOGÍAS DE COMPRADOR; 3.2.1. SHOPPING UTILITARIO; 3.3. EL SHOPPING COMO FORMA DE OCIO
- 3.4. MOTIVACIONES Y FACTORES QUE AFECTAN A LA EXPERIENCIA DEL SHOPPING3.4.1. SOCIALIZAR; 3.4.2. ESCAPISMO, ESTIMULACIÓN Y EXCITACIÓN SENSORIAL; 3.4.3. TIEMPO; 3.4.4. REALIZACIÓN O CUMPLIMIENTO DE TAREAS; 3.4.5. PARTICIPACIÓN DEL PRODUCTO; 3.4.6. RECURSOS FINANCIEROS; 3.4.7 SELECCIÓN DE PRODUCTOS; 3.4.8. PRECIOS; 3.4.9. EL AMBIENTE DE LA VENTA MINORISTA; 3.4.10. LOS VENDEDORES; 3.4.11. SATISFACCIÓN CON LAS COMPRAS; 3.5. EL SHOPPING RECREATIVO EN CASA; 4. TURISMO DE SHOPPING; 4.1. INTRODUCCIÓN; 4.2. EL SHOPPING COMO UNA FORMA DE TURISMO; 4.2.1. MERCANCÍA BUSCADA; 4.2.2. EL DESTINO
- 4.2.3. VENTAJAS DE PRECIO4.2.4. LAS COMPRAS TRANSFRONTERIZAS; 5. EL SHOPPING TURÍSTICO; 5.1. INTRODUCCIÓN; 5.2. MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN EN EL SHOPPING; 5.3. EL TURISTA DE SHOPPING; 5.4. COMPORTAMIENTO DE VENTA DEL VENDEDOR; 5.5. EL SHOPPING COMO UNA ACTIVIDAD VACACIONAL O DE OCIO; 5.6. EL SHOPPING COMO POLÍTICA TURÍSTICA Y ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN; 5.8. LOS TURISTAS Y LA NECESIDAD DE COMPRAR; 5.9. EL DESEO POR RECORDAR Y POR LOS RECUERDOS; 5.9.1. LA BÚSQUEDA DE LA AUTENTICIDAD; 5.9.2. BÚSQUEDA DE NOVEDADES; 5.9.3. NECESIDADES FUNCIONALES; 5.9.4. ABURRIMIENTO / EXCESO DE TIEMPO
- 5.9.5. LA COMPRA DE REGALOS PARA "LOS DE CASA" (FAMILIARES Y AMISTADES)5.9.6. ALTRUISMO; 5.10. CULTURA, NACIONALIDAD, Y TIENDAS TURÍSTICAS; 5.11. TURISTAS DE SHOPPING, COMPORTAMIENTO Y PSICOGRAFÍA; 6. LUGARES DE SHOPPING Y CONTEXTOS; 6.1. INTRODUCCIÓN; 6.2. TIENDAS DE RECUERDOS (SOUVENIRS); 6.3. SUPERMERCADOS, TIENDAS DE COMESTIBLES Y ALMACENES DE ROPA; 6.4. GRANDES ALMACENES; 6.5. CENTROS COMERCIALES (SHOPPING MALLS); 6.6. CENTROS DE OPORTUNIDADES, DE DESCUENTO O DE "VENTA DIRECTA DE FÁBRICA" (OUTLETS); 6.6.1. LOS CHIC OUTLET SHOPPING VILLAGES; 6.7. AEROPUERTOS
- 6.8. ESTACIONES DE TREN Y PUERTOS6.9. TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS (DUTY FREE); 6.10. CARRETERAS, AUTOPISTAS Y ÁREAS DE SERVICIO; 6.11. MUSEOS Y ESPACIOS PATRIMONIALES; 6.12. BODEGAS Y DESTILERÍAS; 6.13. EVENTOS ESPECIALES Y PARQUES TEMÁTICOS; 6.14. PUEBLOS ARTESANOS; 6.15. MERCADILLOS Y VENTA AMBULANTE; 6.16. MERCADOS DE ARTESANÍA; 7. TURISMO DE SHOPPING EN ESPAÑA; 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS