Mentor coaching en acción feedback efectivo para un coaching exitoso

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goldvarg, Damián (-)
Otros Autores: Perel, Norma
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Granica [2016]
Colección:Management.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427515806719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Créditos
  • Ediciones Granica
  • Agradecimientos
  • Prólogo I
  • Prólogo II
  • Prólogo III
  • Fundamentos del trabajo del mentor coach
  • ¿Qué es el Mentor Coaching?
  • Introducción
  • Definición de Coaching y Mentor Coaching
  • Mentor Coaching y Supervisión de Coaching
  • Mentor Coaching individual y grupal
  • Proceso de Mentor Coaching individual
  • Proceso de Mentor Coaching grupal
  • Responsabilidades y competencias del mentor coach
  • Lineamientos de la ICF: responsabilidades del mentor coach
  • Nuevo modelo de competencias de Mentor Coaching
  • Feedback en Mentor Coaching
  • Definición de feedback
  • Feedback alentador y feedback correctivo
  • Feedback en contexto de Mentor Coaching versus en Supervisión de Coaching
  • El feedback como diálogo
  • Feedback y feedforward
  • Proceso de feedback grupal
  • Creando el contexto para dar feedback
  • Feedback: escucha y presencia
  • Cómo recibir feedback
  • Resistencia al feedback
  • Coaches experimentados versus coaches en entrenamiento
  • Estrategias para disminuir la resistencia
  • Síntesis
  • Las sesiones de Mentor Coaching y sus análisis
  • Caso 1
  • Creación del contexto de la sesión de Mentor Coaching
  • Sesión de Coaching: primera parte
  • Intervención del mentor coach
  • Sesión de Coaching: segunda parte
  • Sesión de Mentor Coaching
  • Feedback al mentor coach
  • Análisis del proceso y reflexiones posteriores
  • Acuerdo de Mentor Coaching
  • Desarrollo de la relación mentor coach-coach
  • Escucha
  • Feedback
  • Aplicación del Modelo de Competencias Clave de la ICF
  • Gestión del aprendizaje
  • Facilitación de grupos de Mentor Coaching
  • Autorreflexión
  • Caso 2
  • Creación del contexto de la sesión de Mentor Coaching
  • Sesión de Coaching
  • Sesión de Mentor Coaching
  • Feedback al Mentor Coaching
  • Análisis del proceso y reflexiones posteriores
  • Acuerdo de Mentor Coaching.
  • Desarrollo de la relación mentor coach-coach
  • Escucha
  • Feedback
  • Aplicación del Modelo de Competencias Clave de la ICF
  • Autorreflexión
  • Caso 3
  • Creación del contexto de la sesión de Mentor Coaching
  • Sesión de Coaching
  • Sesión de Mentor Coaching
  • Feedback al mentor coach
  • Análisis del proceso y reflexiones posteriores
  • Acuerdo de Mentor Coaching
  • Desarrollo de la relación mentor coach-coach
  • Feedback
  • Aplicación del Modelo de Competencias Clave de la ICF
  • Gestión del aprendizaje
  • Autorreflexión
  • Caso 4
  • Creación del contexto de la sesión de Mentor Coaching
  • Sesión de Coaching
  • Sesión de Mentor Coaching
  • Feedback al mentor coach
  • Análisis del proceso y reflexiones posteriores
  • Acuerdo de Mentor Coaching
  • Desarrollo de la relación entre la mentor coach-coach
  • Escucha
  • Feedback
  • Aplicación del Modelo de Competencias Clave de la ICF
  • Gestión del aprendizaje
  • Autorreflexión
  • Documentos y recursos para mentor coaches
  • Procedimientos avalados por la International Coach Federation para mentor coaches
  • Mentor Coaching para el desarrollo continuo del coach
  • Entrenamiento inicial
  • Renovación de credenciales
  • Aplicación a credenciales
  • Mejora continua
  • Tabla comparativa de competencias fundamentales avaladas por la International Coach Federation
  • Marcadores de competencias para el coach profesional certificado
  • Competencias
  • Guía para elaborar informes escritos
  • Ejemplos de informes
  • Feedback de la sesión de Alicia (Coach) con John (Cliente)
  • Acuerdo de Coaching
  • Confianza e intimidad
  • Presencia
  • Escucha activa
  • Preguntar poderosamente
  • Comunicación directa
  • Crear conciencia
  • Diseño de acciones
  • Síntesis de las recomendaciones
  • Feedback de la sesión de Rina (Coach) con Stephan (Cliente)
  • Acuerdo de Coaching
  • Confianza e intimidad
  • Presencia.
  • Escucha activa
  • Preguntar poderosamente
  • Comunicación directa
  • Crear conciencia
  • Diseño de acciones
  • Observaciones finales
  • Síntesis de las recomendaciones
  • Recomendaciones para que obtenga su MCC
  • Planillas de feedback para Mentor Coaching
  • Observaciones más importantes relacionadas con obtener nivel MCC:
  • Contrato de Mentor Coaching
  • Aspectos a tener en cuenta antes de comenzar un proceso de Mentor Coaching:
  • Aspectos a tener en cuenta en la primera reunión de Mentor Coaching grupal:
  • Bibliografía
  • Acerca de los autores
  • Damián Goldvarg
  • Norma Perel
  • Colaboradores
  • Casos 1 y 2
  • Caso 3
  • Caso 4
  • Entrevistas.