El envase de polietilentereftalato su impacto medioambiental y los métodos para su reciclado
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Habana :
Editorial Universitaria
2008.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427479806719 |
Tabla de Contenidos:
- El envase de polietilentereftalato: su impacto medioambiental (...); Portada; Página legal; Índice general; Introducción; Desarrollo; 1- Materiales plásticos en la industria: antecedentes y generalidades; 1.1- El polietilentereftalato: características y aplicaciones; 2- Antecedentes de la problemática ambiental asociada a la (...); 3- Residuos Sólidos Urbanos; 3.1- Situación de los residuos sólidos urbanos en Cuba; 3.2- Situación de los residuos sólidos plásticos; 3.2.1- Balance ecológico y análisis del ciclo de vida; 3.2.2- Factores que afectan al reciclado de los plásticos
- 4- Métodos para el reciclado de residuos plásticos: perspectivas4.1- Reducción en la fuente; 4.2- Reciclado mecánico; 4.3- Reciclado químico o recuperación de los constituyentes iniciales; 4.4- Perspectivas de los métodos de reciclado para el PET a nivel mundial; 4.4.1- Los métodos de reciclado para el PET en Cuba (...); Ideas claves; Bibliografía citada; Bibliografía consultada; Anexos; 1- Tabla 1. Composición de los residuos sólidos en algunas (...); 2- Tabla 2. Terminología empleada en ingeniería ambiental (...)
- 3- Tabla 3 Principales resultados obtenidos en los ensayos físicos (...)4- Tabla 4 Principales resultados obtenidos en los ensayos (...); 5- Figura 1: ciclo de vida del PET; 6- Figura 2: etapa de limpieza y separación para el reciclado mecánico; 7- Figura 3: esquema del proceso de metanólisis (...)