Trabajo decente y sociedad

"Centrar el interés en el mundo del trabaio en Cuba y los procesos relacionados con su estructuración y desarrollo, desde una perspectiva de (as Ciencias Sociales, es el noble objetivo que persiguen los compiladores de este significativo texto. El presente libro analiza las problemáticas lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Izquierdo Quintana, Osnaide (-)
Otros Autores: Burchardt, Hans-Jürgen
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana : D - Editorial UH 2017.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427478206719
Tabla de Contenidos:
  • TRABAJO DECENTE Y SOCIEDAD. CUBA BAJO LA (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • A MODO DE INTRODUCCIÓN
  • EL TRABAJO COMO PROCESO ESENCIAL DE LA (...)
  • TRABAJO Y DESIGUALDAD: LA DESREGULACIÓN (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • EL PANORAMA SOCIOLABORAL DE AMÉRICA LATINA
  • CONSIDERACIONES FINALES: LA DESIGUALDAD (...)
  • BIBLIOGRAFÍA
  • PRIMERA PARTE: EL TRABAJO ENTRE LA ECONOMÍA (...)
  • LA POLÍTICA ECONÓMICA EN EL PROCESO DE (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • I. LA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO: (...)
  • I.I INCREMENTO EMPLEO EN EL SECTOR NO ESTATAL
  • I. II TRANSFORMACIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
  • II. REEVALUACIÓN DEL ROL E IMPORTANCIA (...)
  • III. PROCESO DE UNIFICACIÓN MONETARIA: (...)
  • IV. TRANSFORMACIONES EN EL MODELO DE GESTIÓN (...)
  • V. CONSIDERACIONES FINALES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • DOCUMENTOS LEGALES
  • ESTUDIOS DEL TRABAJO EN CUBA. UNA MIRADA (...)
  • DE LOS PROPÓSITOS Y SUS LIMITACIONES
  • ALGUNOS ANTECEDENTES DE LOS AÑOS SESENTA
  • LOS AÑOS SETENTA Y EL INSTITUTO DE (...)
  • LOS OCHENTA
  • EL GRUPO DE ESTUDIOS DEL TRABAJO, (...)
  • LOS NOVENTA Y EL REAJUSTE QUE MARCÓ ESA (...)
  • LOS AÑOS 2000 Y LA INMEDIATEZ COMO (...)
  • VAMOS CONCLUYENDO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • EL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE. FUERZAS, (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • EL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE, INDICADORES (...)
  • CUBA Y EL TRABAJO DECENTE
  • CONSIDERACIONES FINALES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • EL MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL DE DESARROLLO (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO (...)
  • EL NUEVO CÓDIGO DEL TRABAJO Y LAS FORMAS (...)
  • CONSIDERACIONES FINALES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • SEGUNDA PARTE: CATEGORÍAS Y PROCESOS DEL (...)
  • NEXOS MERCADO LABORAL-DESIGUALDADES. ALGUNAS (...)
  • A MODO DE INTRODUCCIÓN
  • PUNTOS DE PARTIDA CONCEPTUALES
  • MERCADO LABORAL CUBANO EN CONTEXTO: UBICANDO (...)
  • IDEAS CONCLUSIVAS
  • BIBLIOGRAFÍA.
  • PROYECTOS DE VIDA Y POLÍTICA DE EMPLEO. (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • TRAYECTORIAS DE VIDA DE LOS JÓVENES CUBANOS
  • ACERCAMIENTO A LAS CONCEPCIONES DE LOS (...)
  • ASPIRACIONES Y PROYECTOS LABORALES DE LOS (...)
  • EXPECTATIVAS LABORALES DE LOS JÓVENES
  • ALGUNAS GENERALIDADES ACERCA DE LAS POLÍTICAS (...)
  • A MODO DE CIERRE
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LA EMPRESA ESTATAL CUBANA. UN ANÁLISIS (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA ESTATAL EN CUBA
  • LA EMPRESA DENTRO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL (...)
  • REFLEXIONES FINALES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • EL CUENTAPROPISMO EN CUBA. PROYECCIONES (...)
  • CONTEXTO
  • LAS TEORÍAS DE LA IDENTIDAD SOCIAL (TIS) (...)
  • HALLAZGOS INVESTIGATIVOS
  • PROTOTIPO DEL CUENTAPROPISTA (2011-2017)
  • IDENTIDAD Y MOVILIDAD SOCIAL (2012, 2017)
  • PERCEPCIÓN DE PODER (2012)
  • REDES SOCIALES (2013)
  • CUENTAPROPISTAS DE ALTOS INGRESOS (2015-2016)
  • DISTINCIÓN ENTRE ROLES (2014-2016)
  • OTRA ACTIVIDAD CUENTAPROPISTA. DOMÉSTICAS (...)
  • IDENTIDADES SOCIALES Y RELACIONES GRUPALES (...)
  • DISCUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • EL DILEMA DEL COOPERATIVISMO EN CUBA. (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • LA ESTRUCTURACIÓN DE LA PROPIEDAD SOCIAL
  • ETAPAS DEL NACIMIENTO Y DESARROLLO DE (...)
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • EL TRABAJO INFORMAL COMO FENÓMENO SOCIAL: (...)
  • A MODO DE INTRODUCCIÓN
  • EL TRABAJO INFORMAL COMO FENÓMENO SOCIAL
  • EL CASO CUBANO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • SOBRE LOS AUTORES
  • PRÓXIMOS TÍTULOS DE LA EDITORIAL UH.