Hombres en Peligro Género, Nación e Imperio en la España de Cambio de Siglo (XIX-XX)

Este libro surge de inquietudes relacionadas con las diferentes versiones de masculinidad que se pusieron en marcha en España a partir de la pérdida de las principales posesiones en América y hasta el llamado “Desastre del 98”. En esa línea, parte de cuestionamientos en cuanto a las formas y práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Zabalgoitia, Mauricio, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana [2017]
Colección:Bibliotheca Ibero-Americana ; 167.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427141606719
Tabla de Contenidos:
  • Front matter
  • Agradecimientos
  • Índice
  • Presentación
  • Masculinidades a estudio: reflejarse, vestirse, ser hombre
  • La hombría perdida en el tiempo. Masculinidad y nación española a finales del siglo xix
  • Vestidos de negro: la indumentaria masculina del siglo xix en España
  • ¿Carmen a través del estrecho? Imperialismo, género y nación española ante el espejo marroquí (c. 1880-c. 1909)
  • Hombrías y géneros en disputa
  • Modelos de masculinidad en Emilia Serrano de Wilson: Almacén de señoritas, Las perlas del corazón, El mundo literario americano y América en el fin de siglo
  • “¿Pero no ves que es marica?” Maxi Rubín and Male Gender/Sexual Deviance in Fortunata y Jacinta
  • Masculinidad y feminidad en conflicto: el cuestionamiento de los roles de género en el fin de siglo a través de las autobiografías femeninas
  • Lo masculino atravesado: nación, enfermedad y religión
  • “¡Ay, si en vez de santo fuera hombre...!”: religión y masculinidad en Nazarín (1885)
  • Oficio de tinieblas: decadencia, masculinidad y nación en La procesión del Santo Entierro (1914) de Antonio de Hoyos y Vinent
  • Masculinidad subversiva en las guerras coloniales de España en el Rif: el hombre vulnerable frente al hombre soldado (1921-1927)
  • Masculinidades transatlánticas: imperialismos e hispanismos
  • La masculinidad en crisis: Don Juan Tenorio y el parto pesado del amor moderno en la Ciudad de México (1900-1910)
  • Masculinidades y modernismo transatlántico en Almas y cerebros (1898) de Enrique Gómez Carrillo
  • Indiano caballero es don Dinero. Los retornados en la negociación de los sexos y el capital en el xix español
  • Autoras y autores