Nobles de papel identidades oscilantes y genealogías borrosas en los descendientes de la realeza Inca
Detallado y sofisticado estudio crítico de las intersecciones entre las políticas de genealogía y las luchas sociales y económicas de los descendientes de la nobleza inca en el tardío período colonial.
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid ; Frankfurt am Main :
Iberoamericana
[2016]
|
Colección: | Tiempo emulado ;
42. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427126006719 |
Tabla de Contenidos:
- Front matter
- Índice
- Agradecimientos
- Prólogo
- Introducción. El expediente de pretensiones de doña María Joaquina Inca en el contexto del siglo xviii
- I. Identidades oscilantes: lugar de origen, pobreza y familia
- II. Identidades oscilantes: calidad, nobleza de sangre y genealogías borrosas
- III. Nobles de papel: cédulas reales y las armas del rey
- IV. Negociando la nobleza de sangre en el papel: blasón y retrato
- V. Textos multivocálicos, (des)orden y decires enfrentados
- Epílogo. Genealogías borrosas, lugares invisibles y archivos fragmentados
- Bibliografía
- Apéndice I
- Apéndice II
- Apéndice III
- Índice onomástico y conceptual