Suma y narración de los Incas

Juan de Betanzos escribió en Cuzco alrededor de 1551 la que se considera una de las primeras obras de carácter indigenista. Suma y Narración de los Incas narra de forma directa la historia de las culturas desarrolladas en los territorios andinos desde milenios atrás y también relata minuciosame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Betánzos, Juan de, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona, Spain : Linkgua 2013.
Colección:Linkgua historia.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427120606719
Tabla de Contenidos:
  • Créditos; Presentación; La vida; SUMA Y NARRACIÓN DE LOS INCAS; Capítulo PRIMERO. Que trata del Con Tici Viracocha, que ellos tienen que fue el Hacedor, y de cómo hizo el cielo y tierra y las gentes indios destas provincias del Perú; Capítulo II. En que se trata cómo salieron las gentes desta tierra por mandado de Viracocha y asimismo de aquellos sus viracochas que para ello enviaba; y como el Con Tici Viracocha asimismo se partió, y los dos que le quedaron, a hacer la misma obra, y cómo se juntó, al fin de haber esto acabado, con los suyos, y se metió por la mar, adonde nunca más le vieron
  • Capítulo III. En que trata del sitio y manera en (así) que tenía el lugar do ora dicen y llaman la gran ciudad del Cuzco, y del producimiento de los Orejones y según que ellos tienen que producieron y salieron de cierta cuevaCapítulo IV. En que trata cómo Ayar Mango se descendió de los altos de Guanacaure a vivir a otra quebrada, donde, después de cierto tiempo, de allí se pasó a vivir a la ciudad del Cuzco, en compañía de Alcaviza, dejando en el cerro Guanacaure a su compañero Ayar Oche hecho ídolo, como por la historia más largo lo contará
  • Capítulo V. En que trata cómo murió Ayar Auca, compañero de Mango Capac, y cómo hubo un hijo Mango Capac, el cual se llamó Sinchi Roca y cómo murió Mango Capac, y cómo murió después de esto Alcaviza después; y de los Señores que deste Sinchi Roca sucedieron hasta Viracocha Inca, y de los casos y cosas que acaecieron en los tiempos destos hasta Viracocha Inca; Capítulo VI. En que trata de cómo había muchos Señores en la redondez del Cuzco, que se intitulaban reyes y Señores en las provincias donde estaban
  • y de cómo se levantó de entre estos un Señor Chanca que llamaron Uscovilca, y cómo hizo guerra él y sus capitanes a los demás Señores, y los sujetó, y cómo vino sobre el Cuzco, teniendo noticia de Viracocha Inca, y de cómo Viracocha Inca le envió a dar obediencia, y después se salió Viracocha Inca a cierto peñol, llevando consigo todos los de la ...Capítulo VII. En que trata cómo después de quedado Inca Yupanqui en la ciudad, Uscovilca envió sus mensajeros a Viracocha Inca como supo que se había retraído al peñol
  • y cómo asimismo, sabido que Inca Yupanqui se quedaba en la ciudad y al fin que se quedaba, y cómo le envió sus mensajeros asimismo al Inca Yupanqui y cómo Inca Yupanqui envió a pedir socorro a su padre y a las demás provincias en torno de la ciudad, y lo que entre ellos pasó; Capítulo VIII. En que trata del ser y virtudes de Inca Yupanqui, y de cómo, apartado que fue de sus compañeros, se puso en oración; y cómo tuvo, según dicen los autores, revelación del cielo; y cómo fue favorecido y dio batalla a Uscovilca y le prendió y mató en ella, y de otros casos y cosas que acaecieron
  • Capítulo IX. En que trata cómo Inca Yupanqui, después de haber desbaratado y muerto a Uscovilca, tomó sus vestidos e insignias de Señor que traía, y los demás capitanes prisioneros que había traído, y las llevó a su padre Viracocha Inca, y las cosas que pasó con su padre, y cómo ordenó el padre de lo matar, y cómo se volvió Inca Yupanqui a la ciudad del Cuzco