Hacking ético con herramientas Python
En los últimos años, Python se ha convertido en un lenguaje muy adoptado por la industria de la seguridad informática, debido a su simpleza, practicidad, además de ser un lenguaje tanto interpretado como de scripting. Su integración con multitud de librerías de terceros hace pensar en Python c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
RA-MA Editorial
2018.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427114206719 |
Tabla de Contenidos:
- HACKING ÉTICO CON HERRAMIENTAS PYTHON
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DEL LIBRO
- 1 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON PYTHON
- INTRODUCCIÓN
- ¿POR QUÉ ELEGIR PYTHON?
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
- 1.1 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- 1.2 INSTALACIÓN DE PYTHON
- 1.2.1 MULTIPLATAFORMA
- 1.2.2 INSTALACIÓN
- 1.2.3 PYTHON EN WINDOWS
- 1.2.4 PYTHON EN SISTEMA UNIX
- 1.3 TIPOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
- 1.3.1 TIPOS DINÁMICOS
- 1.3.2 LISTAS
- 1.3.3 ITERADORES
- 1.3.4 TUPLAS
- 1.3.5 DICCIONARIOS
- 1.3.6 EXCEPCIONES
- 1.3.7 FUNCIONES
- 1.3.8 FICHEROS
- 1.3.9 MÓDULOS
- 1.3.10 COMANDO HELP
- 1.4 CLASES, HERENCIA, POLIMORFISMO
- 1.4.1 CLASES
- 1.4.2 EL MÉTODO DE INICIALIZACIÓN __INIT__
- 1.4.3 ENCAPSULACIÓN
- 1.4.4 MÉTODOS Y ATRIBUTOS MÁGICOS
- 1.4.5 HERENCIA
- 1.5 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 1.6 RESUMEN
- 1.7 BIBLIOGRAFÍA
- 1.8 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1
- 1.9 LECTURAS RECOMENDADAS
- 1.10 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 2 METODOLOGÍA, HERRAMIENTAS Y ENTORNO DE (...)
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
- 2.1 METODOLOGÍA OSMTD
- 2.1.1 PASO DE PARÁMETROS EN PYTHON
- 2.1.2 PASO DE PARÁMETROS A UN ESCÁNER DE (...)
- 2.1.3 GESTIONAR DEPENDENCIAS EN UN PROYECTO (...)
- 2.1.4 GESTIONAR ENTORNO DE EJECUCIÓN
- 2.2 MÓDULO STB (SECURITY TOOLS BUILDER)
- 2.3 HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
- 2.3.1 PYDBG
- 2.3.2 IMMUNITY DEBUGGER
- 2.3.3 W3AF
- 2.3.4 SQLMAP
- 2.3.5 SPARTA
- 2.3.6 THE HARVESTER
- 2.3.7 OTRAS HERRAMIENTAS
- 2.4 ENTORNOS DE DESARROLLO
- 2.4.1 INTERACTUANDO CON PYTHON
- 2.4.2 IDES Y SOFTWARE PARA DESARROLLAR (...)
- 2.5 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 2.6 RESUMEN
- 2.7 BIBLIOGRAFÍA
- 2.8 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2
- 2.9 LECTURAS RECOMENDADAS
- 2.10 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 3 LIBRERÍAS Y MÓDULOS PARA REALIZAR PETICIONES (...)
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
- 3.1 MÓDULO SOCKETS
- 3.1.1 RESOLVER DOMINIOS Y DIRECCIONES IPS
- 3.1.2 SOCKET CLIENTE-SERVIDOR
- 3.2 PROTOCOLO HTTP
- 3.2.1 MÓDULO HTTPLIB
- 3.3 MÓDULOS URLLIB, URLLIB2, URLLIB3, HTTPLIB2
- 3.3.1 MÓDULO URLLIB
- 3.3.2 MÓDULO URLLIB2
- 3.3.3 MÓDULO URLLIB3
- 3.3.4 MÓDULO HTTPLIB2
- 3.4 LIBRERÍA REQUESTS
- 3.4.1 PETICIONES JSON
- 3.4.2 PETICIONES POST
- 3.4.3 PETICIONES API REST
- 3.4.4 USANDO PROXYS CON REQUESTS
- 3.5 MECANISMOS DE AUTENTICACIÓN CON PYTHON
- 3.5.1 HTTP BASIC
- 3.5.2 HTTP DIGEST
- 3.6 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 3.7 RESUMEN
- 3.8 BIBLIOGRAFÍA
- 3.9 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 3
- 3.10 LECTURAS RECOMENDADAS
- 3.11 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 4 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN CON PYTHON
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
- 4.1 UTILIZANDO PYTHON PARA EL ACCESO A (...)
- 4.1.1 FILTROS EN SHODAN
- 4.1.2 BÚSQUEDAS EN SHODAN
- 4.1.3 BÚSQUEDA DE SERVIDORES FTP
- 4.2 UTILIZANDO PYTHON PARA LA OBTENCIÓN (...)
- 4.2.1 MÓDULO PYTHON WHOIS
- 4.3 OBTENER INFORMACIÓN SOBRE SERVIDORES (...)
- 4.3.1 PROTOCOLO DNS
- 4.3.2 SERVIDORES DNS
- 4.3.3 MÓDULO DNSPYTHON
- 4.4 PROCESOS DE FUZZING CON EL MÓDULO PYWEBFUZZ
- 4.4.1 PROYECTO FUZZDB
- 4.4.2 MÓDULO PYWEBFUZZ
- 4.5 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 4.6 RESUMEN
- 4.7 BIBLIOGRAFÍA
- 4.8 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 4
- 4.9 LECTURAS RECOMENDADAS
- 4.10 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 5 EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN CON PYTHON
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
- 5.1 GEOLOCALIZACIÓN CON PYGEOIP Y PYGEOCODER
- 5.1.1 PYGEOIP
- 5.1.2 PYGEOCODER
- 5.2 EXTRACCIÓN DE DATOS DE IMÁGENES
- 5.3 EXTRACCIÓN DE DATOS DE DOCUMENTOS PDF
- 5.4 IDENTIFICAR LA TECNOLOGÍA USADA POR (...)
- 5.5 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 5.6 RESUMEN
- 5.7 BIBLIOGRAFÍA
- 5.8 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 5
- 5.9 LECTURAS RECOMENDADAS
- 5.10 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 6 WEBSCRAPING CON PYTHON
- INTRODUCCIÓN.
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
- 6.1 EXTRACCIÓN DE CONTENIDOS WEB CON PYTHON
- 6.2 PARSERS XML Y HTML
- 6.2.1 PARSER XML
- 6.2.2 PARSER HTML
- 6.3 EXTRACCIÓN DE IMÁGENES, DOCUMENTOS (...)
- 6.4 BEAUTIFULSOUP
- 6.5 SCRAPY
- 6.6 XSSCRAPY
- 6.7 MECHANIZE
- 6.8 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 6.9 RESUMEN
- 6.10 BIBLIOGRAFÍA
- 6.11 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 6
- 6.12 LECTURAS RECOMENDADAS
- 6.13 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 7 ESCANEO DE PUERTOS Y REDES CON PYTHON
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DEL CURSO
- 7.1 TIPOS DE ESCANEO CON NMAP
- 7.2 ESCANEO DE PUERTOS CON PYTHON-NMAP
- 7.2.1 ESCANEO SÍNCRONO
- 7.2.2 ESCANEO ASÍNCRONO
- 7.3 EJECUTAR SCRIPTS DE NMAP PARA DETECTAR (...)
- 7.4 SCAPY
- 7.4.1 COMANDOS DE SCAPY
- 7.4.2 ESCANEOS DE PUERTOS CON SCAPY
- 7.4.3 IMPLEMENTAR TRACEROUTE CON SCAPY
- 7.5 DETERMINAR LAS MÁQUINAS ACTIVAS EN (...)
- 7.5.1 PROTOCOLO ICMP
- 7.5.2 COMANDO PING EN PYTHON
- 7.6 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 7.7 RESUMEN
- 7.8 BIBLIOGRAFÍA
- 7.9 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 7
- 7.10 LECTURAS RECOMENDADAS
- 7.11 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- 8 HERRAMIENTAS AVANZADAS
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS
- 8.1 CONEXIÓN CON SERVIDORES FTP UTILIZANDO (...)
- 8.1.1 PROTOCOLO FTP
- 8.1.2 MÓDULO FTPLIB
- 8.2 CONEXIÓN CON SERVIDORES SSH UTILIZANDO (...)
- 8.3 CONEXIÓN CON SERVIDORES SNMP UTILIZANDO (...)
- 8.3.1 PROTOCOLO SMNP
- 8.3.2 MÓDULO PYSNMP
- 8.4 CONEXIÓN CON METASPLOIT FRAMEWORK
- 8.4.1 METASPLOIT FRAMEWORK
- 8.4.2 CONEXIÓN CON METASPLOIT DESDE PYTHON
- 8.5 CONEXIÓN CON ESCÁNERES DE VULNERABILIDADES
- 8.5.1 CONEXIÓN CON NEXPOSE
- 8.6 EJERCICIOS PRÁCTICOS
- 8.7 RESUMEN
- 8.8 BIBLIOGRAFÍA
- 8.9 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 8
- 8.10 LECTURAS RECOMENDADAS
- 8.11 GLOSARIO DE TÉRMINOS
- EVALUACIÓN FINAL
- RESPUESTAS AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
- GLOSARIO DE TÉRMINOS
- MATERIAL ADICIONAL.