Enfermería psiquiátrica y salud mental
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lérida :
Edicions de la Universitat de Lleida
1995.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427017006719 |
Tabla de Contenidos:
- ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL; LEGAL; ÍNDICE; PROLOGO; I GENERALIDADES EN SALUD MENTAL; 1.1. CONCEPTOS BASICOS DE SALUD MENTAL; Definición; Características; Valoración; 1.2 . HISTORIA DE LAS IDEAS PSIQUIÁTRICAS; Conceptos y modelos asistenciales a lo largo de la historia; Nacimiento de la disciplina de enfermería psiquiátrica; 1.3 LEGISLACIÓN PSIQUIÁTRICA ESPAÑOLA; Introducción histórica; Tipos de internamientos psiquiátricos; Aspectos específicos del internamiento psiquiátrico; Ingreso psiquiátrico e incapacitación; 1.4. MARCO CONCEPTUAL Y MODELOS DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
- Marco conceptualTeoría holística; Modelo médico-modelo enfermero; Modelo de enfermería de V. Henderson; 1.5. APORTACIONES DE LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS EN LOS MODELOS DE ENFERMERIA; Modelo de V. Henderson; Modelo de H. Peplau; Modelo de C. Roy; Modelo de M. Rogers; 1.6. METODOLOGÍA; Valoración; 1.7. SALUD MENTAL EN EL SISTEMA GLOBAL DE SALUD; Organización estructural y funcionamiento del sistema; Prevención; Rehabilitación; 1.8. ROL TERAPÉUTICO DE ENFERMERÍA; Rol terapéutico de enfermería psiquiátrica; Relación terapéutica; Actitud del profesional eficaz; II TRASTORNOS MENTALES
- 2.1. NECESIDADES FUNDAMENTALES SIGNIFICATIVAS (...)Fisiológicas; Seguridad; Comunicación; Autoestima; Realización; Actividades lúdicas; 2.2. PROCESO DE CAMBIO Y RESOLUCIÓN DE CRISIS; Definición y conceptos; Factores que influyen en las crisis; Intervención en crisis; 2.3. ETIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES; Teorías biológicas; Teoría conductual; Teoría cognitiva; Teorías dinámicas y sociológicas; Tendencias humanistas; 2.4. TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD; Definición; Características y manifestaciones; Tipos; Acciones de enfermería; 2.5. NEUROSIS; Definición y etiopatogenia
- Proceso de desarrolloManifestaciones de las necesidades; Formas clínicas; Acciones de enfermería; 2.6. CONDUCTAS AGRESIVAS; Definición; Manifestaciones de las necesidades; Acciones de enfermería; 2.7. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA; Introducción; Anorexia nerviosa; Manifestaciones de las necesidades; Acciones de enfermería; Bulimia; Relación con los pacientes con problemas de alimentación; 2.8. TRASTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS; Definición y etiopatogenía; Manifestaciones de las necesidades; Acciones de enfermería; 2.9. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD; Introducción psicopatólogica
- Personalidades psicopáticasManifestaciones de las necesidades; Acciones de enfermería; Drogodependencia; Manifestaciones de las necesidades; Acciones de enfermería; 2.10. TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO; Definición y etiopatogenía; Tipos de trastornos del pensamiento; Psicosis; Esquizofrenia; Manifestaciones de las necesidades; Paranoia; Acciones de enfermería; 2.11. TRANSTORNOS AFECTIVOS; Introducción psicopatológica; Psicosis maníaco-depresiva; Acciones de enfermería; Suicidio; III TERAPIAS; 3.1. TERAPEUTICAS BIOLOGICAS:; Restricción mécanica; Reclusión; Electoshock; Curas de sueño
- 3.2. PSICOFÁRMACOS