Apuntes de electricidad aplicada a los buques
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Alicante :
Club Universitario
[2009]
|
Edición: | 2a ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427016306719 |
Tabla de Contenidos:
- APUNTES DE ELECTRICIDAD APLICADA A LOS BUQUES; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; CAPÍTULO I CONCEPTOS Y FENÓMENOS ELÉCTRICOS Y ELECTROMAGNÉTICOS BÁSICOS; 1.1 INTRODUCCIÓN; 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CIRCUITOS ELÉCTRICOS; 1.3 POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICAS; 1.4 CONEXIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN UN CIRCUITO; 1.5 CONEXIÓN DE GENERADORES; 1.6 RECEPTORES ELÉCTRICOS; 1.7 RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMPLEJOS; 1.8 EL MAGNETISMO; 1.9 LEY DE BIOT-SAVART; 1.10 CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR UNA CORRIENTE RECTILÍNEA B v q B ; 1.11 CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR (...); 1.12 FUERZAS CREADAS POR CAMPOS MAGNÉTICOS
- 1.13 LEYES DE FARADAY Y DE LENZ1.14 LA AUTOINDUCCIÓN; 1.15 INTENSIDAD MAGNÉTICA H; 1.16 PERMEABILIDAD RELATIVA; 1.17 ELECTROIMANES; 1.18 CIRCUITOS MAGNÉTICOS; 1.19 CORRIENTES DE FOUCAULT; 1.20 CONDENSADORES; 1.21 CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR; 1.22 ACOPLAMIENTO DE CONDENSADORES; CAPÍTULO II CORRIENTE ALTERNA; 2.1 CORRIENTE ALTERNA; 2.2. GENERACIÓN DE UNA TENSIÓN ALTERNA; 2.3 VALORES CARACTERÍSTICOS DE UNA C.A.; 2.4 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA CORRIENTE SENOIDAL; 2.5 CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA CON RESISTENCIA; 2.6 CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA CON AUTOINDUCCIÓN
- 2.7 CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA CON CONDENSADOR2.8 CIRCUITO SERIE RLC; 2.9 CIRCUITOS ACOPLADOS EN PARALELO EN C.A.; 2.10 CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA; 2.11 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS TRIFÁSICOS; 2.12 GENERACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA; 2.13 ACOPLAMIENTO EN TRIÁNGULO; 2.14 ACOPLAMIENTO EN ESTRELLA; 2.15 CONEXIÓN DE RECEPTORES EN LOS SISTEMAS TRIFÁSICOS; 2.16 CONEXIÓN DE CARGAS EN UN SISTEMA TRIFÁSICO EQUILIBRADO; 2.17 CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA EN LOS SISTEMAS TRIFÁSICOS; CAPÍTULO III TRANSFORMADORES ; 3.1 TRANSFORMADORES
- 3.2 TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS: CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMMIENTO3.3 FUERZA ELECTROMOTRIZ EN EL PRIMARIO Y EN EL SECUNDARIO; 3.4 RELACIONES FUNDAMENTALES EN UN TRANSFORMADOR IDEAL; 3.5 EL TRANSFORMADOR REAL; 3.6 RENDIMIENTO DE UN TRANSFORMADOR; 3.7 TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS; 3.8 USO DE TRANSFORMADORES A BORDO; CAPÍTULO IV MÁQUINAS ELÉCTRICAS DE CORRIENTE CONTINUA; 4.1 MÁQUINAS ELÉCTRICAS; 4.2 DINAMOS; 4.3 DEVANADOS DEL INDUCIDO; 4.4 EXCITACIÓN DE LAS DINAMOS. DEVANADOS INDUCTORES; 4.5 DINAMO DE EXCITACIÓN INDEPENDIENTE; 4.6 DINAMO CON EXCITACIÓN EN SERIE
- 4.7 DINAMO CON EXCITACIÓN EN DERIVACIÓN4.8 DINAMO CON EXCITACIÓN COMPOUND; 4.9 REGULACIÓN DE TENSIÓN EN UNA DINAMO; 4.10 IDENTIFICACIÓN DE BORNES; 4.11 ACOPLAMIENTO DE DINAMOS EN PARALELO; 4.12 MOTORES DE C.C.; 4.13 TIPOLOGÍA DE LOS MOTORES DE C.C.; 4.14 MOTORES CON EXCITACIÓN EN SERIE; 4.15 MOTOR CON EXCITACIÓN EN DERIVACIÓN; 4.16 MOTOR DE EXCITACIÓN COMPOUND; 4.17 INVERSIÓN DEL SENTIDO DE GIRO DE UN MOTOR DE C.C.; 4.18 REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD DE GIRO DEL MOTOR; 4.19 EL MOTOR DE ARRANQUE; CAPÍTULO V MÁQUINAS ELÉCTRICAS DE CORRIENTE ALTERNA 1).; 5.1 EL ALTERNADOR
- 5.2 FRECUENCIA DE UN ALTERNADOR