Timos, cuentistas, espabilaos y pardillos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Salamanca :
Ediciones Universidad de Salamanca
[2015]
|
Colección: | Libros prácticos ;
21. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427013006719 |
Tabla de Contenidos:
- TIMOS, CUENTISTAS, ESPABILAOS Y PARDILLOS ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO EL EMBELESAMIENTO DEL INCAUTO; 1. LOS TIMOS; 1.1. Timos cortos y timos largos; 1.2. Timos cara a cara, por carta, teléfono e Internet; 1.3. Timos individualizados y masivos; 1.4. Timos en espacios públicos y privados; 2. HABILIDADES INTELECTUALES EN LOS TIMOS; 2.1. Habilidades en el timo clásico; 2.2. Habilidades en el timo de la era digital; 3. EL MODUS OPERANDI DE LOS TIMOS; 3.1. La precisa selección de la víctima; 3.2. Ganarse la con.anza del prójimo; 3.3. La inadvertida aparición del compinche
- 3.4. Las mentiras del cuentista timador3.5. Los señuelos más e.caces en los timos; 3.5.1. La codicia y un buen negocio; 3.5.2. La inversión muy rentable; 3.5.3. La oportunidad de una ganga; 3.5.4. La suerte; 3.5.5. Un buen empleo; 3.5.6. La suplantación de identidad; 3.5.7. La integridad y la extorsión; 3.5.8. La predicción del futuro; 3.5.9. Las catástrofes y desgracias personales; 3.5.10. La salud; 3.5.11. El amor; 3.6. Las tácticas irresistibles que anulan la voluntad; 3.6.1. La persuasión centrada en las emociones; 3.6.2. La persuasión centrada en el razonamiento
- 3.6.3. La persuasión centrada en la credibilidad3.7. Los errores de apreciación; 3.8. El dinero, el alejamiento y cómo entibian los ánimos del pardillo; 4. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVITAR LOS TIMOS; 5. BIBLIOGRAFÍA