Guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicológicos periciales sobre custodia y régimen de visitas de menores

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Chacón Fuertes, Fernando (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2009.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009427010606719
Tabla de Contenidos:
  • GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA (...); ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1. MISIÓN DEL PSICÓLOGO2 EN LA VALORACIÓN SOBRE LA IDONEIDAD DE (...); 2. PRINCIPIOS QUE GUÍAN EL INFORME PERICIAL; 3. PRINCIPIOS ÉTICOS QUE DEBEN REGIR LA CONDUCTA DEL PROFESIONAL.; 4. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PERICIAL DE GUARDA Y CUSTODIA; 4.1. Aspectos que se han de identificar, medir o valorar en la investigación pericial; 4.2. Técnicas para la identificación, medición o valoración; 4.3. Procedimiento; 4.3.1. ¿Qué es un procedimiento?
  • 4.3.2. Desarrollo del procedimiento común: fase inicial (flujo de 1er nivel)4.3.3. Desarrollo del procedimiento común: segunda fase; 5. EL INFORME PERICIAL; 6. ASPECTOS A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROCESO DE (...); 7. BIBLIOGRAFÍA; ANEXO 1. ALGUNOS INSTRUMENTOS ORIENTATIVOS COMÚNMENTE (...); ANEXO 2: LÉXICO ANSI DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO PARA APLICARLO A (...); ANEXO 3: PLANILLA DE CHEQUEO DE METODOLOGÍA Y DE PRUEBAS (...); ANEXO 4: EJEMPLOS DE BUENAS Y MALAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO DE INFORMES PERICIALES