Finanzas básicas para no financieros

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Anaya, Héctor (-)
Otros Autores: Portocarrero Sierra, Roberto, revisor (revisor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México, D.F. : CENGAGE Learning 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426799506719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Contenido
  • Prefacio
  • Capítulo 1 Introducción a la contabilidad y las finanzas
  • Introducción
  • Preparación y análisis de información financiera
  • Fijar la estructura de activos
  • Estudio del financiamiento de la empresa o estructura financiera
  • Por su participación en el desarrollo de la empresa
  • Por el manejo administrativo de las áreas relacionadas con la función financiera
  • Entorno económico de la empresa
  • Objetivo de la gestión financiera
  • Naturaleza de los estados financieros
  • Estados financieros básicos
  • Balance general
  • Estado de resultados
  • Estado cambios en el patrimonio
  • Estado de cambios en la situación financiera
  • Estado de flujo de efectivo
  • Principios contables
  • Unidad de medida
  • Partida doble
  • Ente económico
  • Continuidad
  • Consistencia
  • Causación
  • Equilibrio
  • Prudencia
  • Limitaciones de los estados financieros
  • Ecuación básica de contabilidad
  • Cuentas de naturaleza débito y crédito
  • Plan único de cuentas -puc-
  • Esquema básico de cuentas
  • Formas de presentar los estados financieros
  • 1 Activo
  • 2 Pasivo
  • 3 Patrimonio
  • 4 Ingresos
  • 5 Gastos
  • 6 Costos de ventas
  • 7 Costos de operación
  • 8 Cuentas de orden deudoras
  • 9 Cuentas de orden acreedoras
  • Presentación de los estados fiancieros -formas-
  • Los contables
  • Los fiscales
  • Los auditados
  • Los presupuestados
  • El estado de resultados proyectado
  • Gestión financiera y tamaño del negocio
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Capítulo 2 Balance general
  • Definición
  • Encabezamiento
  • Cuadro 1 Distribuidora de Alimentos Ltda.
  • Activo
  • Definición
  • Clasificación por grupos
  • Cuadro 2 Balance general
  • Activo corriente
  • Activo fijo
  • Otros activos
  • Criterios de clasificación
  • Pasivo
  • Definición
  • Clasificación por grupos.
  • Pasivo corriente
  • Pasivo a largo plazo
  • Criterios de clasificación
  • Patrimonio
  • Definición
  • Orden de las cuentas
  • Activo corriente
  • Cuadro 3 Distribuidora de Alimentos Ltda.
  • Activo fijo
  • Otros activos
  • Pasivo corriente
  • Pasivo a largo plazo
  • Patrimonio
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Piedraloza Ltda
  • 2. Curtiembres de la Montaña Ltda.
  • Capítulo 3 Estado de resultados
  • Definición
  • Encabezamiento
  • Cuadro 1 Distribuidora de Alimentos Ltda.
  • Clasificación y ordenamiento
  • Ventas o ingresos operacionales
  • Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas
  • Cuadro 2 Distribuidora de Alimentos Ltda.
  • Costo de ventas
  • Empresas comercializadoras
  • Empresas manufactureras o productivas
  • Materia prima (MP)
  • Mano de obra directa (MOD)
  • Costos indirectos de fabricación (CIF)
  • Costo de la mercancía terminada (fabricación)
  • Costo de producción
  • Empresas de servicios
  • Utilidad bruta
  • Gastos operacionales
  • Gastos de administración
  • Gastos de ventas
  • Utilidad operacional
  • Gastos no operacionales
  • Ingresos no operacionales
  • Corrección monetaria
  • Provisión para impuesto de renta
  • Utilidad neta
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Piedraloza Ltda.
  • 2. Automotora Los Laureles Ltda.
  • 3. Comercializadora Superior S.A.
  • Capítulo 4 Cuentas de tratamiento especial
  • Definición
  • Depreciación
  • Depreciación como gasto
  • Cuadro 1 Registro de la depreciación de los estados financieros
  • Cuadro 2 Vida útil de los activos para depreciación
  • Depreciación como ahorro
  • Cuadro 3 Estado de resultados
  • Agotamiento de las reservas mineras o petroleras
  • Amortización de activos diferidos
  • Definiciones
  • Activo diferido
  • Manejo contable.
  • Amortización de diferidos como ahorro
  • Cuadro 4 Estado de resultados
  • Pasivos diferidos
  • Provisiones
  • Definición
  • Provisiones para protección de activos
  • Provisión de cartera
  • Reservas
  • Legales
  • Estatutarias
  • Ocasionales o voluntarias
  • Fondos
  • Capital autorizado, suscrito y pagado
  • Capital autorizado
  • Capital suscrito
  • Capital pagado
  • Superávit de capital y superávit ganado
  • Prima en colocación de acciones
  • Valorizaciones
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Capítulo 5 Análisis vertical
  • Definición
  • Análisis vertical del activo
  • Preparación
  • Cuadro 1 Análisis vertical
  • Interpretación y análisis
  • Análisis por tipo de empresa
  • Análisis vertical del pasivo y del patrimonio
  • Preparación
  • Cuadro 2 Análisis vertical
  • Interpretación y análisis
  • Análisis vertical del estado de resultados
  • Preparación
  • Cuadro 3 Análisis vertical
  • Interpretación y análisis
  • Cuadro 4 Análisis vertical comparativo
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Muebles de Exportación Ltda.
  • 2. Comercial Mayorista Ltda.
  • Capítulo 6 Análisis horizontal
  • Definición
  • Análisis horizontal del activo
  • Preparación
  • Interpretación y análisis
  • Cuadro 1 Análisis horizontal
  • Variaciones en las cuentas por cobrar
  • Variaciones en los inventarios
  • Variación del activo fijo
  • Análisis horizontal del pasivo y patrimonio
  • Preparación
  • Interpretación y análisis
  • Cuadro 2 Análisis horizontal
  • Variaciones en el pasivo corriente
  • Variaciones en los pasivos laborales
  • Variaciones en las reservas
  • Análisis horizontal del estado de resultados
  • Preparación
  • Cuadro 3 Análisis horizontal
  • Interpretación y análisis
  • Variaciones en las ventas netas
  • Variaciones en el costo de ventas.
  • Variaciones en el costo de ventas y gastos de operación
  • Variaciones en la utilidad.
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Muebles de Exportación Ltda.
  • 2. Importadora Colombiana S.A.
  • Capítulo 7 Diagnóstico financiero con base en los estados financieros
  • Introducción
  • Actividad de la empresa
  • Situación general de la economía
  • Situación del sector
  • El mercado
  • Principales productos
  • Principales proveedores
  • Principales clientes
  • Tecnología
  • Administración
  • Relaciones laborales
  • Tamaño de la empresa
  • ¿En qué están representados los activos?
  • Incidencia de los activos diferidos
  • Relación deuda/patrimonio
  • Cuadro 1 Balance
  • Cuadro 2 Estado de resultados
  • Cuadro 3 Estado de resultados
  • Cuadro 4 Balance
  • Composición del patrimonio
  • Cuadro 5 Empresa X
  • Cuadro 6 Empresa Y
  • Composición de la deuda
  • Cuadro 7 Empresa 1
  • Cuadro 8 Empresa 2
  • Evolución de la deuda financiera y gastos financieros
  • Cuadro 9 Empresa A
  • Cuadro 10 Empresa A
  • Volumen y crecimiento de las ventas
  • Cuadro 11 Estado de resultados - Empresa W
  • Cuadro 12 Estado de resultados - Empresa T
  • Valor y crecimiento de las utilidades
  • Incidencia de los ajustes por inflación
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Supermercado la Carreta S.A. (Caso resuelto)
  • 2. Maderas del Líbano S.A. (Caso para resolver)
  • Capítulo 8 Indicadores financieros
  • Aspectos básicos
  • Cómo analizar los indicadores financieros
  • Cómo agrupar los indicadores financieros
  • Indicadores de liquidez
  • Indicadores de actividad
  • Indicadores de rentabilidad
  • Indicadores de endeudamiento
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Capítulo 9 Indicadores de liquidez
  • Aspectos básicos
  • Razón corriente.
  • Interpretación
  • Prueba ácida
  • Interpretación
  • Capital neto de trabajo
  • Interpretación
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Empresa Camarón que se duerme Ltda.
  • 2. Empresa Flores del Campo Ltda.
  • Capítulo 10 Indicadores de actividad
  • Aspectos generales
  • Rotación de cartera
  • Interpretación
  • Plazo promedio de venta
  • Durabilidad o perecibilidad del producto
  • Distribución geográfica de las ventas
  • Descuentos por pronto pago
  • Rotación de inventarios
  • Rotación de inventarios en empresas comerciales
  • Interpretación
  • Utilización del costo de ventas
  • Uso de los 365 días
  • Durabilidad o perecibilidad del producto
  • Costo de mantenimiento
  • Localización de los proveedores
  • Duración del proceso productivo
  • Moda el estilo
  • Obsolescencia tecnológica
  • Rotación de inventarios en empresas manufactureras
  • Rotación de proveedores
  • Interpretación
  • Ciclo de efectivo
  • Interpretación
  • Rotación del activo total
  • Interpretación
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Empresa Camarón que se duerme Ltda.
  • 2. Supermercado La Carreta S.A.
  • Capítulo 11 Indicadores de rentabilidad
  • Aspectos generales
  • Margen bruto de utilidad
  • Interpretación
  • Margen operacional de utilidad
  • Interpretación
  • Margen neto de utilidad
  • Interpretación
  • Rendimiento del patrimonio
  • Interpretación
  • Rendimiento del activo total
  • Interpretación
  • Ebitda
  • Interpretación
  • Sistema dupont
  • Punto de equilibrio
  • Costos fijos y variables
  • Margen de contribución
  • Fórmulas para el cálculo
  • Punto de equilibrio incluyendo una utilidad deseada
  • Terminos claves
  • Resumen
  • Preguntas para análisis y discusión
  • Practica
  • Casos
  • 1. Empresa Camarón que se Duerme
  • 2. Supermercado La Carreta S.A.
  • 3. Paños El Príncipe S.A.