La soberania transformada

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varela Barrios, Edgar (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Ecoe Ediciones 2007.
Edición:1st ed
Colección:Textos universitarios. Area contabilidad y finanzas.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426796406719
Tabla de Contenidos:
  • LA SOBERANIA TRANSFORMADA; PÁGINA LEGAL ; TABLA DE CONTENIDO; PRÓLOGO; PREFACIO; CAPÍTULO 1 "EL DECLIVE DE LA SOBERANÍA ESTATAL - La Gobernabilidad política y la crisis de representación ciudadana en el contexto global"; 1. SOBERANÍA Y GLOBALISMO; 2. EL DECLIVE DE LA SOBERANÍA ESTATAL TERRITORIAL; 3. GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA; 4. LAS NUEVAS FORMAS DE VIDA PÚBLICA EN EL MARCO DE LA MUNDIALIZACIÓN DE POLÍTICAS; 5. ¿ES POSIBLE AVANZAR HACIA LA CIUDADANÍA COSMOPOLITA?; CAPÍTULO 2 DIMENSIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DEL GLOBALISMO
  • 1. LA NATURALEZA DE LAS TRANSFORMACIONES CAUSADAS POR LA GLOBALIZACIÓN2. LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN; 3. LAS CRÍTICAS A LA GLOBALIZACIÓN; 4. EL LUGAR DEL NACIONALISMO; 5. LA CULTURA GLOBALIZADA; 6. ¿ES VIABLE AÚN LA REIVINDICACIÓN DE LAS SOBERANÍAS NACIONALES?; CAPÍTULO 3 DIMENSIONES TRANSNACIONALES EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS; 1. TRANSFORMACIONES DEL CAMPO DE ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS; 2. ¿QUÉ TAN ESTATALES SON AHORA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?; 3. POLÍTICAS PÚBLICAS Y GLOBALIZACIÓN; 4. EL UNIVERSALISMO DE LAS POLÍTICAS
  • CAPÍTULO 4 EL INTERVENCIONISMO: PRINCIPIO REGULADOR DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES1. ¿HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL?; 2. DE LA NO INTERVENCIÓN, AL INTERVENCIONISMO; 3. DE LAS HEGEMONÍAS A LA HIBRIDACIÓN; CAPÍTULO 5 GUERRA, VIOLENCIA Y TERROR EN LA ÉPOCA DE MUNDIALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS; 1. GLOBALISMO Y TERROR; 2. LAS DIMENSIONES SIMBÓLICAS DEL TERRORISMO; 3. NUEVAS DINÁMICAS DE LAS GUERRAS Y EL MILITARISMO; CAPÍTULO 6 REDES CRIMINALES Y VIOLENCIA GLOBAL COMO DESAFÍOS A LA SOBERANÍA TERRITORIAL; 1. EL NARCOTRÁFICO Y OTRAS REDES DE CRIMINALIDAD GLOBAL
  • 2. LA ARTICULACIÓN DE COLOMBIA EN LA ECONOMÍA POLÍTICA GLOBAL DEL NARCOTRÁFICO3. LA DEGRADACIÓN DE LA GUERRA Y LA POLITIZACIÓN DEL DELITO; CAPÍTULO 7 LA SEGURIDAD GLOBAL COMO CAMPO DE POLÍTICAS: EL CONTROL SOCIAL, EL DISCIPLINAMIENTO Y LA SOCIEDAD DEL RIESGO; 1. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CONTRA LA INSEGURIDAD TRANSNACIONAL; 2. UN MUNDO GLOBAL DOMINADO POR EL RIESGO Y LA INSEGURIDAD; 3. EL INDIVIDUALISMO COMO BASE ONTOLÓGICA DEL RIESGO GLOBAL; 4. RIESGO Y RESPONSABILIZACIÓN COMO ÁMBITOS DE REFORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS; BIBLIOGRAFÍA