Administracion de riesgos E.R.M. y la auditoriia interna

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estupinan Gaitan, Rodrigo (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Ecoe Ediciones 2006.
Edición:1st ed
Colección:Ciencias administrativas
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426787706719
Tabla de Contenidos:
  • Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna; Página legal; Tabla de contenido; Prólogo; La administración o gestión delriesgo y la auditoría interna; 1. El control interno(modelos); ¿Qué es el Control Interno?; La Importancia del Control; Definición de Control Interno; Los modelos de controles actuales; El modelo COSO; El modelo COSO I; Factores del ambiente de control; El modelo COCO; Propósitos del modelo COCO; Criterios del modelo COCO; Objetivos; Compromiso; Aptitud; Evaluación y aprendizaje; Participación del personal
  • Estructura del control interno propuesta por el modelo COCOConfiabilidad de los reportes internos y externo; Evaluación de riesgos; Consideraciones; Aplicación en el marco integrado del control interno; Preguntas y cuestionamientos; 2. Organizaciónde la auditoría interna; Normas internacionales para el ejercicio profesionalde la auditoría interna(The Institute of Internal Auditors [I.I.A]; Preguntas y cuestionamientos; 3. Enfoque moderno de la auditoría interna; 1. The Institute of Internal Auditors (IIA); 2. La profesión de Auditor Interno; 3. Enfoque moderno de la actuación profesional
  • 4. Situación de la Auditoría Interna en Venezuela5. Conclusiones; Preguntas y cuestionamientos; 4. Los paradigmas en el ejerciciode la auditoría interna en América Latina; El primer y principal paradigma; El segundo paradigma; Tercer paradigma; Cuarto paradigma; Quinto paradigma; Paradigmas a romper en el ejercicio de la Auditoría Interna enAmérica Latina; Preguntas y cuestionamientos; 5. Código de ética; Introducción; Aplicación y cumplimiento; Principios; Reglas de conducta; Preguntas y cuestionamientos; 6. Normas internacionales deauditoría interna y consejos para la práctica
  • Preguntas y cuestionamientos7. El riesgo empresarial; Introducción; El riesgo en el sector financiero; Otras clases de riesgos que afectan la industria financiera; Indicadores de riesgo entidades financieras; Ejemplo de revelación para una entidad aseguradora; Análisis de Riesgos; Ejemplo de revelación de una entidad cooperativa financiera; Nota de revelación de riesgos; Preguntas y cuestionamientos; 8. Administraciónde riesgo empresarialE.R.M.; Presentación de la estructura conceptual del E.R.M.; Resumen ejecutivo; Eventos - Riesgos y oportunidades; Definición del E.R.M.; Logro de objetivos
  • Componentes del E.R.M.Relación entre objetivos y componentes; Efectividad; Limitaciones; Abarca el control interno; Roles y responsabilidades; ¿Quiénes deben usar este reporte?; Preguntas y cuestionamientos; 9. El riesgo en el nuevoenfoque de auditoría interna; El rol del auditor interno; Nuevos enfoques de auditoría interna; Nueva definición; Visión y misón; Preguntas y cuestionamientos; 10. La auditoría interna yel (E.R.M.); Introducción; Qué es la Gestión o Administración de Riesgo Empresarial (ERM); Responsabilidad por el ERM; Beneficios del ERM; Actividades incluidas en el ERM
  • Aseguramiento en el ERM por la Auditoría Interna