Los sacerdotes del Tercer Mundo y la visión islámica encuentros y desafíos en común
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Editorial Biblos
[2018]
|
Colección: | Sociedad y religión
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426730906719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Acerca de este libro
- Portada
- Índice
- Dedicatoria
- Presentación
- Introducción
- Algunas definiciones
- El contexto del surgimiento del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
- El pensamiento del MSTM
- ¿Por qué es importante una visión comparativa entre el MSTM y el islam?
- Capítulo 1. La realidad del DIN (religión) y sus alcances
- 1. El concepto de DIN en los cristianos
- La religión en el pensamiento del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
- La unidad del mundo y el otro mundo y los alcances del monoteísmo
- 2. El concepto de DIN en el islam
- La religión en el pensamiento imamita
- El proceso de secularización de las religiones proféticas
- La relación entre la religión y el mundo en el islam
- La unidad entre el DIN y el mundo
- El DIN y el mundo en el pensamiento del imam Jomeini
- 3. La influencia del factor religioso en el progreso occidental
- Capítulo 2. La relación del DIN con la política
- 1. La visión del MSTM respecto de la relación de la religión con la política
- La Iglesia y la revolución política, social y económica
- El MSTM y la revolución
- Los sacerdotes y el compromiso político
- La relación del MSTM con el movimiento peronista
- El MSTM, la justicia y la Iglesia
- Incertidumbres políticas y eclesiales de los sacerdotes del MSTM
- La relación entre la Iglesia oficial y los militares en la dictadura de 1976-1983
- 2. La visión de los imamitas respecto de la relación del DIN con la política
- La relación del DIN y la política en el islam
- El islam y la democracia según el imam Jomeini
- El islam puro de Muhammad en contraposición con el islam de Norteamérica según Jomeini
- El islam y la democracia
- El califato y el imamato
- El gobierno de los sabios islámicos
- Conclusión
- Capítulo 3. La relación del DIN con las distintas cuestiones del mundo.
- La propiedad privada y el socialismo en el MSTM y en el islam
- El rol del religioso según el MSTM y el imam Jomeini
- La visión escatológica
- La visión sobre el hombre
- La fe debe acompañar la acción y esta debe trascender la esfera individual
- La apertura a las demás creencias y credos
- La relación con la violencia
- La religión y la libertad
- La relación de la religión con la razón o el intelecto
- El celibato como opción y no como obligación
- Capítulo 4. Algunas comparaciones en otros temas
- Distinciones del concepto de DIN y sus alcances en la visión imamita
- Una consideración comparativa entre dos procesos de reforma
- Qué reacción produjeron los sacerdotes tercermundistas
- El nuevo enemigo: el ateísmo libertino, un sistema sin espíritu
- La igualdad de género
- Ambigüedades del MSTM
- Conclusiones
- Bibliografía
- Créditos.