Estudio fitosanitario y fisiológico del cultivo de cebolla de bulbo en el área de influencia del distrito de riego del Alto Chicamocha - Boyacá
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Tunja :
Universidad de Boyacá
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426726706719 |
Tabla de Contenidos:
- ESTUDIO FITOSANITARIO Y FISIOLÓGICO DEL CULTIVO DE CEBOLLA DE BULBO EN EL ÁREA (...)
- PÁGINA LEGAL
- TABLA DE CONTENIDO
- ÍNDICE DE FIGURAS
- FIGURA 1. CULTIVO DE CEBOLLA DE BULBO
- FIGURA 2. SINTOMATOLOGÍA TÍPICA DE LA PUDRICIÓN BLANCA CAUSADA POR EL HONGO (...)
- FIGURA 3. CEPA DE SCLEROTIUM CEPIVORUM EN AGAR PDA34
- FIGURA 4. MAPA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, INDICANDO LA LOCALIZACIÓN (...)
- FIGURA 5. PROCESAMIENTO DE SOLUBILIZADORAS DE (...)
- FIGURA 6. PROCESAMIENTO DE CELULOLÍTICOS
- FIGURA 7. PROCESAMIENTO DE PROTEOLÍTICOS
- FIGURA 8. PROCESAMIENTO DE NITRIFICANTES
- FIGURA 9. PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD CELULASA
- FIGURA 10. PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD PROTEASA
- FIGURA 11. PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD FOSFATASA ÁCIDA
- FIGURA 12. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS EXTRACTOS (...)
- FIGURA 13. OBTENCIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES SIGUIENDO EL MÉTODO SOXHLET (...)
- FIGURA 14. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA DETERMINACIÓN DE ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA (...)
- FIGURA 15. DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD (...)
- FIGURA 16. DISEÑO METODOLÓGICO PARA DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE (...)
- FIGURA 17. NÚMERO DE ESCLEROCIOS AISLADOS EN LOS 5 MUNICIPIOS EVALUADOS DEL (...)
- FIGURA 18. NÚMERO DE ESCLEROCIOS AISLADOS EN CADA LOTE Y VIABILIDAD (...)
- FIGURA 19. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 3.9 (...)
- FIGURA 20. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 4.8 (...)
- FIGURA 21. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 5.9 (...)
- FIGURA 22. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 6.9 (...)
- FIGURA 23. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 7.5 (...)
- FIGURA 24. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 7.9 (...).
- FIGURA 25. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE PH 8.9 (...)
- FIGURA 26. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 27. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 28. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 29. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 30. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 31. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 32. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 33. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 34. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DEL OXÍGENO (...)
- FIGURA 35. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS A TEMPERATURA DE 15°C, PARA (...)
- FIGURA 36. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 37. PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE ESCLEROCIOS BAJO EL EFECTO DE LA (...)
- FIGURA 38. NÚMERO DE ESCLEROCIOS AISLADOS SEGÚN (...)
- FIGURA 39. NÚMERO DE ESCLEROCIOS AISLADOS EN CADA LOTE Y VIABILIDAD (...)
- FIGURA 40. ENFRENTAMIENTO DE TRICHODERMA SP CON SCLEROTIUM (...)
- FIGURA 41. ENFRENTAMIENTO DE CLONOSTACHYS ROSEA CON SCLEROTIUM (...)
- FIGURA 42. ESQUEMA DE LECTURA EN CÁMARA DE NEUBAUER
- FIGURA 43. NÚMERO DE ESCLEROCIOS DEGRADADOS Y NO DEGRADADOS PARA CADA UNO DE (...)
- FIGURA 44. ESCLEROCIOS NO DEGRADADOS
- FIGURA 45. ESCLEROCIOS DEGRADADOS
- FIGURA 46. RECUENTO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS EN EL MUNICIPIO DE (...)
- FIGURA 47. RECUENTOS DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS EN EL MUNICIPIO DE (...)
- FIGURA 48. RECUENTO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS EN EL MUNICIPIO (...).
- FIGURA 49. RECUENTO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS EN EL MUNICIPIO (...)
- FIGURA 50. RECUENTO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS EN EL MUNICIPIO DE (...)
- FIGURA 51. CURVA DE CALIBRACIÓN DE TRABAJO
- FIGURA 52. RECUENTO DE MICROORGANISMOS NITRIFICANTES EN EL MUNICIPIO DE (...)
- FIGURA 53. RECUENTO DE MICROORGANISMOS NITRIFICANTES EN EL MUNICIPIO DE (...)
- FIGURA 54. RECUENTO DE MICROORGANISMOS NITRIFICANTES EN EL MUNICIPIO DE (...)
- FIGURA 55. RECUENTO DE MICROORGANISMOS NITRIFICANTES EN EL MUNICIPIO (...)
- FIGURA 56. RECUENTO DE MICROORGANISMOS NITRIFICANTES EN EL MUNICIPIO (...)
- FIGURA 57. RECUENTO DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFATO DE (...)
- FIGURA 58. RECUENTO DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFATO DE (...)
- FIGURA 59. RECUENTO DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFATO DE (...)
- FIGURA 60. RECUENTO DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFATO (...)
- FIGURA 61. RECUENTO DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFATO (...)
- FIGURA 62. RECUENTO DE MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS DE (...)
- FIGURA 63. RECUENTO DE MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS DE (...)
- FIGURA 64. RECUENTO DE MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS DE (...)
- FIGURA 65. RECUENTO DE MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS (...)
- FIGURA 66. RECUENTO DE MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS (...)
- FIGURA 67. RECUENTO DE MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS SEGÚN (...)
- FIGURA 68. DISTRIBUCIÓN DE LOS MICROORGANISMOS PROTEOLÍTICOS Y NITRIFICANTES (...)
- FIGURA 69. RECUENTO DE LOS MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FOSFATO BSF SEGÚN (...)
- FIGURA 70. RELACIÓN ENTRE EL PH VS MATERIA ORGÁNICA, SEGÚN EL (...)
- FIGURA 71. CURVA DE CALIBRACIÓN ACTIVIDAD CELULASA
- FIGURA 72. ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE TIBASOSA
- FIGURA 73. ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE SOGAMOSO
- FIGURA 74. ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE NOBSA
- FIGURA 75. ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE (...).
- FIGURA 76. ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE PAIPA
- FIGURA 77. CURVA DE CALIBRACIÓN ACTIVIDAD (...)
- FIGURA 78. ACTIVIDAD FOSFATASA ÁCIDA EN FIRAVITOBA
- FIGURA 79. ACTIVIDAD FOSFATASA ÁCIDA EN NOBSA
- FIGURA 80. ACTIVIDAD FOSFATASA ÁCIDA EN TIBASOSA
- FIGURA 81. ACTIVIDAD FOSFATASA ÁCIDA EN PAIPA
- FIGURA 82. ACTIVIDAD FOSFATASA ÁCIDA EN SOGAMOSO
- FIGURA 83. CURVA DE CALIBRACIÓN ACTIVIDAD PROTEASA
- FIGURA 84. ACTIVIDAD PROTEASA EN FIRAVITOBA
- FIGURA 85. ACTIVIDAD PROTEASA EN NOBSA
- FIGURA 86. ACTIVIDAD PROTEASA EN TIBASOSA
- FIGURA 87. ACTIVIDAD PROTEASA EN PAIPA
- FIGURA 88. ACTIVIDAD PROTEASA EN SOGAMOSO
- FIGURA 89. PRUEBA DE INHIBICIÓN POR DIFUSIÓN, CON EL EXTRACTO OBTENIDO A PARTIR (...)
- FIGURA 90. PRUEBA DE INHIBICIÓN POR POZO, CON EL EXTRACTO OBTENIDO A PARTIR DE (...)
- FIGURA 91. PRUEBA DE INHIBICIÓN POR EL MÉTODO DE DIFUSIÓN, CON EXTRACTO DE HOJA (...)
- FIGURA 92. PRUEBA DE INHIBICIÓN POR EL MÉTODO DE POZO, CON EXTRACTO DE HOJA DE (...)
- FIGURA 93. ESCLEROCIOS GERMINADOS, IMPREGNADOS CON N-HEXANO (CONTROL (...)
- FIGURA 94. ESCLEROCIOS GERMINADOS, IMPREGNADOS CON EL EXTRACTO ÓPTIMO DE (...)
- FIGURA 95. GERMINACIÓN DE LOS ESCLEROCIOS IMPREGNADOS CON N-HEXANO. (...)
- FIGURA 96. GERMINACIÓN DE LOS ESCLEROCIOS IMPREGNADOS CON EXTRACTO ÓPTIMO DE (...)
- FIGURA 97. ESCLEROCIOS GERMINADOS, IMPREGNADOS CON AGUA DESTILADA ESTÉRIL (...)
- FIGURA 98. ESCLEROCIOS GERMINADOS, IMPREGNADOS CON INFUSIÓN DE HOJA DE RUDA EN (...)
- FIGURA 99. ESCLEROCIOS GERMINADOS, IMPREGNADOS CON INFUSIÓN DE HOJA DE RUDA EN (...)
- FIGURA 100. GERMINACIÓN DE LOS ESCLEROCIOS IMPREGNADOS CON AGUA DESTILADA (...)
- FIGURA 101. GERMINACIÓN DE LOS ESCLEROCIOS IMPREGNADOS CON EXTRACTO DE RUDA EN (...)
- FIGURA 102. GERMINACIÓN DE LOS ESCLEROCIOS IMPREGNADOS CON EXTRACTO DE RUDA EN (...).
- FIGURA 103. CORRELACIÓN ENTRE EL PH Y LA ACTIVIDAD (...)
- FIGURA 104. CORRELACIÓN ENTRE LA MATERIA ORGÁNICA Y LA ACTIVIDAD (...)
- FIGURA 105. CORRELACIÓN ENTRE EL PH Y LA ACTIVIDAD (...)
- FIGURA 106. CORRELACIÓN ENTRE LA MATERIA ORGÁNICA Y LA ACTIVIDAD (...)
- FIGURA 107. CORRELACIÓN ENTRE EL FÓSFORO Y LA ACTIVIDAD (...)
- ÍNDICE DE CUADROS
- CUADRO 1. PRINCIPALES FITOPATÓGENOS QUE ATACAN A LA CEBOLLA (...)
- CUADRO 2. PRINCIPALES INSECTOS PLAGA QUE ATACAN LA CEBOLLA (...)
- CUADRO 3. ELABORACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES SEGÚN (...)
- CUADRO 4. NOMENCLATURA DE LOS TRATAMIENTOS EMPLEADOS
- CUADRO 5. LECTURA DE LAS PRUEBAS DE ANTAGONISMO DE LOS TRATAMIENTOS EVALUADOS (...)
- CUADRO 6. CARACTERÍSTICA DE LECTURA PARA CRECIMIENTO DE LOS CONTROLES (PARA (...)
- CUADRO 7. CONTROL DE CRECIMIENTO DE BIOCONTROLADORES SEGÚN DÍAS DE (...)
- CUADRO 8. CONTROL DE CRECIMIENTO PARA PATÓGENO SEGÚN DÍAS DE (...)
- CUADRO 9. RECUENTO DE ESPORAS Y DILUCIÓN FINAL DE (...)
- CUADRO 10. ANOVA SOGAMOSO SEGÚN LOTES: NITRIFICANTES
- CUADRO 11. ANOVA TIBASOSA SEGÚN LOTES: NITRIFICANTES
- CUADRO 12. ANOVA FIRAVITOBA SEGÚN LOTES: (...)
- CUADRO 13. ANOVA PAIPA SEGÚN LOTES: NITRIFICANTES
- CUADRO 14. ANOVA NOBSA SEGÚN LOTES: NITRIFICANTES
- CUADRO 15. ANOVA MUNICIPIOS SEGÚN MICROORGANISMOS (...)
- CUADRO 16. ANOVA TIBASOSA SEGÚN LOTES PARA SOLUBILIZADORAS DE (...)
- CUADRO 17. ANOVA NOBSA SEGÚN LOTES PARA SOLUBILIZADORAS DE (...)
- CUADRO 18. ANOVA MUNICIPIOS SEGÚN LOTES PARA SOLUBILIZADORAS DE (...)
- CUADRO 19. ANOVA MUNICIPIOS SEGÚN MICROORGANISMOS (...)
- CUADRO 20. CURVA DE CALIBRACIÓN ACTIVIDAD CELULASA
- CUADRO 21. DATOS DE LA ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE (...)
- CUADRO 22. DATOS ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE (...)
- CUADRO 23. DATOS ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO (...)
- CUADRO 24. DATOS ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO DE (...).
- CUADRO 25. DATOS ACTIVIDAD CELULASA MUNICIPIO (...).