Sociedad del conocimiento, tecnología y educación

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sacristán, Ana, compilador (compilador), Cassany, Daniel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Morata, S. L. [2013]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426681606719
Tabla de Contenidos:
  • Sociedad del conocimiento, tecnología y educación; Página legal; Contenido; Sobre autores; Presentacion; Agradecimientos; Capitulo I Sociedad del Conocimiento; Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento; Las TIC en la conformación de las Sociedades del Conocimiento; Primeros pobladores de Internet. Los malos y los buenos; Mundo Internet: lo económico versus lo social; Internet, un arma cargada de futuro; Referencias bibliográficas; Capitulo II Alfabetismos antiguos y nuevos; Oralidad, escritura y analfabetismo; Analfabetos funcionales; Alfabetismo, texto y personas letradas
  • El alfabetismo en la tierra de las TIC¿Nativos/inmigrantes digitales?: Ciudadanos digitales; Textualidad en la Red. Hipertextos; Referencias bibliográficas; Capitulo III Ciberespacio, producción común de cultura y redes; Espacio y ciberespacio; ¿De quién son los textos? Creación y difusión de cultura en la Red; Quién debe a quién. Propiedad intelectual, derechos de autor y de reproducción; La socialización en el mundo Internet. Redes en las sociedades humanas; Redes digitales y la relación virtual-real; Comunidades en la Red, llamadas virtuales (por algunos); Redes sociales digitales
  • Identidad y privacidad (1): Identidades propias y ajenas (auto)construcción de la identidad; Identidad y privacidad (2): Identidades propias y ajenas; (hetero)construcción de la identidad; ¿Es posible la privacidad en la Red?; Referencias bibliográficas; Capitulo IV Identidades digitales: Límites poco claros; Concepto de identidad digital; Diferencias entre entornos virtuales anónimos y no anónimos; El proceso de maduración de la identidad digital; Del oscurantismo a una identidad madura, transparente y aumentada; Referencias bibliográficas
  • Capitulo V ¿Qué dice la Red de ti? Redes sociales e identidad digitalTu identidad digital se construye sobre la base de lo que la Red dice de ti; El fenómeno de las redes sociales; Sobre la identificación y las múltiples identidades; Sobre cómo gestionarlo; Capitulo VI Remix: La nueva escritura popular; 1. Remix: Concepto y término; 2. El remix como condición necesaria para la cultura; 3. El remix digital como la nueva escritura popular; 4. Ejemplos típicos de la práctica del remix; 5. Aspectos del "arte" del remix; 6. Aspectos del "oficio" del remix; Comentarios finales
  • Referencias bibliográficasCapitulo VII Aprender a leer en la Red: Recursos para leer; La búsqueda; Wikipedia; Diccionarios; Traductores; Programas; Más recursos; Referencias bibliográficas; Capitulo VIII Aprender a escribir en la Red: Recursos para escribir; Procesadores; Verificadores; Traductores para escribir; Corpus; Otras herramientas gramaticales; Centros de redacción y otros; Corrección; Recomendaciones; Referencias bibliográficas; Capitulo IX Sociedad conectada en la blogosfera; 1. Del uso de jeroglíficos al ciberespacio; 2. De las páginas web a la blogosfera
  • 3. ¿Perro mestizo o sabiduría de masas?