Derecho de sociedades Congreso Unijes 2007, convocado por las Facultades de ESADE, Deusto e ICADE, Barcelona 11 y 12 de junio de 2007

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Congreso UNIJES (corporate author, -)
Autores Corporativos: Congreso UNIJES Corporate Author (corporate author), e-libro, Corp
Otros Autores: Llebaria Samper,Sergio, dir (Conductor), Gines Castellet, Nuria, coord (coord)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Bosch Editor 2008.
Colección:Formacion continua ; Facultad de Derecho ESADE
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426680506719
Tabla de Contenidos:
  • DERECHO DE SOCIEDAD. TOMO II; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL TOMO II; PRESENTACIÓN; EFECTOS SUSTANTIVOS Y PROCESALES DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO SOBRE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS; 1. Ideas generales. Limitación del privilegio de ejecución separada; 2. Ejecuciones sobre bienes no afectos; 2.1. Régimen aplicable; 2.2 Tribunal competente; 3. Bienes afectos a las actividades profesional o empresarial del deudor; 3.1 Afecciin de los bienes; 3.2 Su determinación ; 4. Particularidad de la ejecución sobre bienes afectos; 4.1 Paralización o suspensión de la ejecución; 4.2. Su inicio o reanudación
  • 4.3. Supuestos en que procede su continuación4.3.1. Tercer poseedor de bienes hipotecados; 4.3.2 Excepción prevista en el artículo 56.2 LC; 4.5. La opción de atender el pago del crédito; 5. Enajenación de los bienes hipotecados dentro del concurso; 5.1. Enajenación con subsistencia del gravamen; 5.2. Venta directa; PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN EN EL CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL (EXTERNA)*; 1. La sociedad como contrato; 2. La interpretación contractual en la sociedad civil; 2.1. En las relaciones ad intra: problemas de interpretación en el interior de la sociedad
  • 2.1.1. La búsqueda de la intención común de las partes: el art. 1.281 del CC en la sociedad civil2.1.2. La actividad ejecutiva de la sociedad y su incidencia en la interpretación del contrato social: el artículo 1.282 del Código civil; 2.1.3 La actividad normativa de la sociendad y su conexion; 2.2 En la relaciones ad extra: interpretacion contractual y terceros; LA IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS SOCIALES EN LA LEY 1/2000, DE 7 DE ENERO, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. ESPECIAL REFERENCIA A LAS MEDIDAS CAUTELARES; 1. Planteamiento general
  • 2. Especial referencia a las medidas cautelares que pueden adoptarse en este tipo de procedimientos2.1. Evolución normativa en materia de medidas cautelares en los procedimientos de impugnación; 2.2. La medida cautelar de suspensión de acuerdos sociales; 2.2.1. Naturaleza jurídica; 2.2.2. Presupuestos para su adopción; 2.2.2.1. Presupuestos especiales para la adopción de la medida. Legitimación; 2.2.2.2. Presupuestos generales; 2.2.3. Procedimiento para su adopción; 2.3 La anotación preventiva de la demanda de impugnacion del aciçuerdo; EL ARBITRAJE EN LA IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES
  • 1. Introducción2. Argumentos para negar la arbitrabilidad; 3. Cambio y revisión de la postura anterior; 4. Arbitraje de derecho o arbitraje de equidad; 5. A modo de conclusión; LOS JUZGADOS DE LO MERCANTIL; 1. Introducción; 2. Breves antecedentes históricos; 3. La creación de los actuales juzgados de lo mercantil: su marco legal; 4. Circunscripción y competencias; 5. Confusa denominación y su pertenencia al orden jurisdiccional civil; 6. Justificación legal de los juzgados de lo mercantil; 6.1. Carácter universal del concurso; 6.2 Necesidad de especialización del juzgador
  • 6.3. Calidad, agilidad y coherencia