Investigar la experiencia educativa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Contreras Domingo, José, compilador (compilador), Pérez de Lara, Nuria, compilador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Morata [2010]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426255006719
Tabla de Contenidos:
  • Investigar la experiencia educativa; Página legal; Contenido; Relación de autoras y autores del libro; Introducción; Bibliografía; I La experiencia y la investigación educativa; La educación como experiencia: Notas; Vivencia; Implicación subjetiva; La irrupción de la experiencia; Inmersos en el mundo; Actividad y pasividad: Experimentar la experiencia; Actividad y pasividad: Dejarse decir por la acción que se emprende; Actividad y pasividad: La actividad que permite la experiencia; Pasividad activa; La experiencia del tú; Lo vivido que ha fraguado en ti; De la práctica a la experiencia
  • La investigación educativa como experiencia: Alumbrando nuevas prácticasEl origen de la inquietud; Hablar desde sí; Los modos de aproximación; Hilos de sentido; Historias para contar; La escritura y la elección de las palabras; Bibliografía; II Herido de realidad y en busca de realidad. Notas sobre los lenguajes de la experiencia; Con qué cara; El no y el quizás; Con qué cara; Ferlosiana; El cuerpo docente según GOMBROWICZ; Animales; Palabras vacías; Más animales; Cantinelas; Zambraniana; Pues eso; Lenguas podridas; Hablar contra las palabras; Entre el ya no y el aún no
  • Una extraña enfermedadLo normal y lo patológico; Textos agujereados por otros textos; Problemas y soluciones; Diccionario del limbo; La fuerza de lo real; Experiencia; Caerse al río; Adherido al lenguaje; Más diccionario; Afinar el oído; La inquietud y el desasosiego; Respirar; Herido de realidad y en busca de realidad; El lenguaje y la realidad; Muros; Deseo de realidad; La desrealización de lo real; Deseo de lenguaje; Vibraciones; La niña de Barcelona; La niña de Londres; La niña de Sao Paulo; Moraleja; Sobre el arte de tocar las castañuelas; Leer y dar a leer; Palabra de poeta
  • III La experiencia de la diferencia en la investigaciónAcerca de la experiencia; La cuestión de la(s) diferencia(s); De lo que nos pasa al método: La relación, la distancia y la escucha atenta; Somos un cuerpo que habla, da y recibe sentido; El lugar del deseo y de la alegría; Bibliografía; IV La experiencia de la conversación, de la mirada y de la investigación educativa. (...); A modo de inadvertencia; De la conversación sin disfraces; De la conversación con Rosa; De Rosa ¿o de esas miradas que no miran "con buenos ojos, con mirada limpia"?
  • De la pérdida de la conversación (y de la experiencia)