La cuestión penitenciaria del sexenio a la restauración (1868-1913)
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Zaragoza :
Prensas Universitarias de Zaragoza
2011.
|
Colección: | Ciencias sociales ;
84. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426059106719 |
Tabla de Contenidos:
- LA CUESTIÓN PENITENCIARIA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; 1 EL REFORMISMO DEL SExENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874); 1.1. La Ley de Bases para la Reforma Penitenciaria de 1869; 1.2. Irrupción de las teorías correccionalistas; 2 LA CÁRCEL-MODELO DE MADRID Y LA APUESTA POR LA ARQUITECTURA CELULAR (1875-1887); 2.1. Deportación penitenciaria ultramarina; 2.2. La cárcel-modelo de Madrid. El Programa de 1877; 2.3. Reorganización funcional de los presidios y del personal penitenciario; 2.4. El sistema progresivo del Reglamento provisional de 1883
- 2.5. Creación del Cuerpo Especial de Prisiones2.6. Saturación del aparato presidial y transferencia de penados a las cárceles; 2.7. La actividad laboral. Nuevos intentos de regularización; 3 EL POSITIvISMO CRIMINOLÓGICO FINISECULAR (1888-1900); 3.1. El fin de la utopía penitenciaria; 3.2. La Ley de Prisiones de 1888; 3.3. Establecimientos ordinarios: cárceles, presidios peninsulares y africanos; 3.4. Penas eliminatorias: la deportación ultramarina; 3.5. Encierros especializados: jóvenes, hospital y psiquiátrico penitenciario
- 3.6. Bases de 1897 para la reorganización del trabajo en las prisiones3.7. Los funcionarios de prisiones; 3.8. La crisis del sistema celular; 4 LA TRASLACIÓN A LA PENíNSULA DE LOS PRESIDIOS AFRICANOS; 4.1. Real Decreto de 1901: el sistema progresivo; 4.2. Real Decreto de 1903: el sistema tutelar; 4.3. Expediente General para la reforma penitenciaria de 1904; 4.4. Colonización penal interna; 4.5. La penitenciaría del Dueso y la traslación de los presidios africanos; CONCLUSIONES DEL «PRESIDIO PENAL» A LA «PENITENCIARíA; BIBLIOGRAFíA