Trasiego y almacenamiento de aceites de oliva (MF0030_2)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaén Cañadas, María Dolores (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera, Málaga : IC Editorial 2013.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426055706719
Tabla de Contenidos:
  • TRASIEGO Y ALMACENAMIENTO DE ACEITES DE (...); PÁGINA LEGAL; PRESENTACIÓN DEL MANUAL; ÍNDICE; CAPÍTULO 1 ALMACENAMIENTO DE ACEITES DE (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS. (...); 2.1. MATERIALES DE FABRICACIÓN; 2.2. TIPOS DE DEPÓSITOS; 2.3. ELEMENTOS AUXILIARES; 3. UBICACIÓN DE LOS DEPÓSITOS. DISEÑO; 4. CARACTERÍSTICAS DE LA BODEGA. SUPERFICIES ; 5. OXIDACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA Y (...); 5.1. OTROS DEFECTOS; 6. DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS DE LA BODEGA; 7. CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA; 7.1. ACEITES DE OLIVA; 8. RESUMEN
  • EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓNCAPÍTULO 2 DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. NORMATIVA QUE REGULA LA CALIDAD DE LOS (...); 3. CRITERIOS DE CALIDAD ; 4. FUNDAMENTOS Y METODOLOGÍA DE LOS CONTROLES (...); 4.1. GRADO DE ACIDEZ; 4.2. ÍNDICE DE PERÓXIDOS; 4.3. ABSORBANCIA EN ULTRAVIOLETA; 4.5. HUMEDAD Y COMPUESTOS VOLÁTILES; 4.6. IMPUREZAS; 5. EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDIDA PARA (...); 5.1. EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDIDA; 5.2. TÉCNICAS Y EQUIPOS ESPECÍFICOS DE (...); 6. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DE (...)
  • CONTENIDO1. INTRODUCCIÓN; 2. ILUMINACIÓN; 2.1. TIPOS; 3. TEMPERATURA; 4. DISEÑO DE SUELOS, PAREDES, TECHOS, PUERTAS (...); 5. CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS; 6. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 4 EQUIPOS DE TRASIEGO DEL ACEITE (...); CNTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. BOMBAS DE TRASIEGO; 2.1. BOMBAS CENTRÍFUGAS; 2.2. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO; 3. MANGUERAS ALIMENTARIAS; 3.1. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS; 4. FILTROS; 5. CALENTADORES; 6. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 5 OPERACIONES DE FILTRACIÓN DE (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. FILTRACIÓN2.1. FUNDAMENTOS Y TIPOS; 2.2. INFLUENCIA DE LA FILTRACIÓN EN LA (...); 3. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS FILTROS; 3.1. OPERACIONES GENERALES; 4. FILTRACIÓN POR TIERRAS DIATOMEAS; 4.1. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS; 5. FILTRACIÓN POR PLACAS; 6. CONTROL DE CALIDAD EN LA FILTRACIÓN. (...); 6.1. PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS EN LA FILTRACIÓN; 7. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 6 OPERACIONES DE ENVASADO DEL (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CARACTERÍSTICAS DEL ENVASE Y EMBALAJE. (...); 3. ETIQUETADO. NORMATIVA. TIPOS Y CÓDIGOS. (...)
  • 4. ENVASADORAS Y ETIQUETADORAS. TIPOS Y (...)5. TAPONADORAS: CARACTERÍSTICAS. TAPONES, (...); 6. PROCEDIMIENTOS DE LLENADO Y CIERRE DE (...); 7. CONTROL DE CALIDAD EN ENVASADO Y EMBALAJE. (...); 8. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 7 ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS ACEITES (...); CONTENIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. SENTIDOS QUE INTERVIENEN EN EL ANÁLISIS (...); 2.1. TACTO; 2.2. OLFATO; 2.3. GUSTO; 3. COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACEITE DE OLIVA; 3.1. FRACCIÓN SAPONIFICABLE; 3.2. FRACCIÓN INSAPONIFICABLE; 4. ANÁLISIS SENSORIAL; 5. VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA. PROCESOS Y (...)
  • 6. RELACIÓN DE LOS ATRIBUTOS SENSORIALES (...)