Escultura barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento Volumen II, Escultura barroca andaluza Volumen II, Escultura barroca andaluza /
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Málaga :
ExLibric
[2016]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Volumen Series
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426050506719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Copyright
- Índice
- Dedicatoria/agradecimientos
- Prólogo
- Introducción. Escultura barroca andaluza. De las grandes construcciones historiográficas a la diversidad de los microrrelatos
- 1 La escultura barroca en Granada. Personalidad de una escuela
- 1.INTRODUCCIÓN. SINGULARIDADES Y ACOTACIONES A UNA HISTORIA
- 2.EN LOS INICIOS DEL NATURALISMO: LA PROBLEMÁTICA FIGURA DE PABLO DE ROJAS
- 3.LA CONSOLIDACIÓN DEL NATURALISMO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII
- 4.FORMA E IDEA EN ALONSO CANO ESCULTOR
- 5.PEDRO DE MENA (1628-1688), EL GENIO AVIVADO POR CANO
- 6.JOSÉ DE MORA (1642-1724) O EL BARROCO ESPIRITUAL
- 7.LA CREACIÓN DE UN MODELO GRANADINO Y SU AMANERAMIENTO SETECENTISTA
- 8.BIBLIOGRAFÍA
- 2 Esplendor y pasión de Sevilla
- 1.LOS INICIOS DE LA ESCUELA BARROCA SEVILLANA
- 2.JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS, NATURALISMO Y RENOVACIÓN FORMAL DE LA ESCULTURA SEVILLANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII
- 3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA ESCUELA MONTAÑESINA
- 4.JOSÉ DE ARCE, LA INTRODUCCIÓN DE ESTÍMULOS EXTERNOS AJENOS AL NATURALISMO
- 5.PEDRO ROLDÁN, ESCENOGRAFÍA Y RENOVACIÓN FORMAL DE LA ESCULTURA SEVILLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII
- 6.LA ESCUELA ROLDANESCA, FUERZA Y CARÁCTER
- 7.BIBLIOGRAFÍA
- 3 La autarquía artística de una ciudad: historia de la escultura barroca antequerana. Exégesis de una escuela
- 1.INTRODUCCIÓN
- 2.LA AUTARQUÍA ARTÍSTICA
- 3.LA ESCUELA ESCULTÓRICA ANTEQUERANA
- 4.EL BARROCO ESCULTÓRICO ANTEQUERANO
- 5.LA CUESTIÓN DEL CLASICISMO
- 6.LA ESCULTURA ANTEQUERANA DEL PRIMER NATURALISMO
- 7.EL SIGLO XVII. UNA CENTURIA DESCONOCIDA
- 8.EL SIGLO XVIII. EL ESPLENDOR DE LA ESCUELA ANTEQUERANA
- 9.LA HERENCIA DE LOS GRANDES MAESTROS. FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX
- 10. BIBLIOGRAFÍA
- 4 Málaga y su proyección escultórica en los siglos de oro.
- 1.EL PROCESO ESCULTÓRICO EN MÁLAGA EN LOS SIGLOS DE ORO. PROBLEMÁTICA PARTICULAR DE LO QUE PUDO SER Y NO FUE
- 2.OBRAS Y TALLERES EN LA MÁLAGA DEL QUINIENTOS
- 3.TIERRA DE NADIE: EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XVII
- 4.ARTE, OFICIO Y ARTIFICIO: LA SEGUNDA MITAD DEL SEISCIENTOS Y LA CONSOLIDACIÓN DE LOS TALLERES DE ESCULTURA
- 5.EL SETECIENTOS TRIUNFAL
- 6.BIBLIOGRAFÍA
- 5 La escultura barroca en las provincias de Cádiz y Huelva
- 1.LA ESCULTURA BARROCA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ
- 2.LA ESCULTURA BARROCA EN LA PROVINCIA DE HUELVA
- 3.BIBLIOGRAFÍA
- 6 Los otros círculos periféricos andaluces. Córdoba, Jaén y Almería
- 1.INTRODUCCIÓN
- 2.DIÓCESIS DE BAEZA-JAÉN
- 3.ABADÍA NULLIUS DE ALCALÁ LA REAL
- 4.DIÓCESIS DE CÓRDOBA
- 5.DIÓCESIS DE ALMERÍA
- 6.CONCLUSIÓN
- 7.BIBLIOGRAFÍA.